Eficacia del Bioacondicionamiento del Ácido Cítrico Combinado con Doxiciclina y sin Ella en los Niveles de Recubrimiento Radicular y de Inserción en Pacientes Intervenidos a Colgajo Desplazado Coronalmente en el Consultorio Odontológico del Hospital Municipal Surco Salud. Lima. 2013.
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objeto establecer la eficacia de los bioacondicionamientos cementarios de ácido cítrico con y sin doxiciclina en el nivel de recubrimiento radicular y en el nivel de inserción en pacientes intervenidos a colgajo desplazado coronalmente. Corresponde a un ensayo clínico ra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9198 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioacondicionamiento Cementario Ácido Cítrico Doxiciclina Nivel de Recubrimiento Radicular Nivel de Inserción |
Sumario: | Esta investigación tiene por objeto establecer la eficacia de los bioacondicionamientos cementarios de ácido cítrico con y sin doxiciclina en el nivel de recubrimiento radicular y en el nivel de inserción en pacientes intervenidos a colgajo desplazado coronalmente. Corresponde a un ensayo clínico randomizado intergrupo, en el que se utilizaron un grupo experimental tratado con la asociación ácido cítrico y doxiciclina; y, un grupo control tratado sólo con ácido cítrico. Cada grupo estuvo conformado por 25 recesiones gingivales clase II de Miller. El nivel de cobertura radicular fue observado en el pretest, a los 7, 14, 21 y 30 días. El nivel de inserción, en cambio, fue observado, en el pretest, a los 21, 30 y 45 y 60 días. La primer variable respuesta requirió de frecuencias absolutas y porcentuales, así como del X2 para su tratamiento estadístico. La segunda variable, debido a su carácter numérico, requirió de medias, desviación estándar, valores máximo y mínimo, así como el rango, y la prueba “T”. Los resultados indican según la prueba X2, haber diferencia estadística significativa en el efecto del bioacondicionamiento cementario de ácido cítrico con y sin doxiciclina en el nivel de recubrimiento radicular a los 30 días de realizado el colgajo desplazado coronalmente; y, según el contraste T, no haber diferencia estadística significativa en el efecto de ambos procedimientos en la ganancia de inserción a los 60 días. Palabras Claves: Bioacondicionamiento cementario, Ácido cítrico, Doxiciclina, Nivel de Recubrimiento Radicular, Nivel de Inserción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).