FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADAPTACIÓN SOCIAL E INDEPENDENCIA FUNCIONAL DEL NIÑO CON CEGUERA. CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL NUESTRA SEÑORA DEL PILAR, AREQUIPA, 2016
Descripción del Articulo
        Objetivos: Identificar los factores sociodemográficos, culturales, hereditarios, sociales y clínicos que caracterizan a los niños con ceguera en el Centro de Educación Básica Especial Nuestra Señora del Pilar, Arequipa, 2016, evaluar la adaptación social de los niños con ceguera; evaluar la independ...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Católica de Santa María | 
| Repositorio: | UCSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5616 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5616 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Adaptación social independencia funcional ceguera niño  | 
| Sumario: | Objetivos: Identificar los factores sociodemográficos, culturales, hereditarios, sociales y clínicos que caracterizan a los niños con ceguera en el Centro de Educación Básica Especial Nuestra Señora del Pilar, Arequipa, 2016, evaluar la adaptación social de los niños con ceguera; evaluar la independencia funcional de los niños con ceguera y establecer la influencia de los factores sociodemográficos, culturales, hereditarios, sociales y clínicos en la adaptación e independencia funcional de los niños con ceguera. Material y Métodos: Se empleó como técnica la encuesta y como instrumentos el Cuestionario de factores sociodemográficos, culturales, familiares, hereditarios y clínicos, la Encuesta de adaptación social del niño con ceguera y el Cuestionario de independencia funcional. La población de estudio estuvo conformada por 18 niños de tres a once años que fueron quienes cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: la adaptación social es desfavorable en 66,67% de niños, la independencia funcional es leve en 72,22% de niños. Los factores sociodemográficos, culturales, hereditarios, sociales y clínicos que influyen en la adaptación social e independencia funcional de los niños con ceguera son el género, el nivel de instrucción del padre y la madre, la ocupación de la madre, el tipo de familia, número de miembros de la familia, el número de hermanos, la aparición de la ceguera, el tipo de ceguera y sí recibe o no tratamiento. Palabras clave: Adaptación social, independencia funcional, ceguera, niño. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).