Nivel de conocimiento sobre salud bucal del recién nacido y nivel socioeconómico en madres gestantes que asisten al Centro de Salud Samegua - Moquegua 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito relacionar el nivel de conocimiento sobre salud bucal del recién nacido y el nivel socioeconómico de las madres gestantes que acuden al Centro de Salud de Samegua. Correspondió a un estudio prospectivo, transversal, descriptivo y virtual, de nivel relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Ramos, María Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12179
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Recien nacido
Nivel socioeconómico
Gestante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito relacionar el nivel de conocimiento sobre salud bucal del recién nacido y el nivel socioeconómico de las madres gestantes que acuden al Centro de Salud de Samegua. Correspondió a un estudio prospectivo, transversal, descriptivo y virtual, de nivel relacional, en que los niveles cognitivo y socioeconómico fueron investigados. La población estuvo representada por 40 madres gestantes que asisten al centro de salud indicado, las cuales fueron sometidas a criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó la técnica comunicacional y se aplicó dos cuestionarios virtuales de preguntas acerca de las variables en cuestión. Las variables de interés fueron tratadas estadísticamente mediante frecuencias absolutas y porcentuales, y analizada su relación a través de la prueba estadística X2 de independencia, en consideración al carácter ordinal de ambas variables. El nivel de conocimiento fue categorizado en muy bueno, bueno, regular y deficiente, a partir de una calificación vigesimal. El nivel socioeconómico se basó centralmente en los criterios del APEIM que considera la siguiente gradación: A (alto), B (medio), C (bajo superior), D (bajo inferior) y E (marginal). Los resultados indicaron que las madres estudiadas tuvieron un conocimiento mayormente bueno con el 42.5%; y, un nivel socioeconómico predominantemente bajo superior con el 37.5%. La prueba X2 indicó haber una relación estadística significativa entre el nivel de conocimiento sobre salud bucal del recién nacido y el nivel socioeconómico de las madres del centro de salud mencionado, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, con un nivel de significación de 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).