PLAN MAESTRO SENATI SEDE AREQUIPA AL 2023 Y PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE EDUCACIÓN TÉCNICA SUPERIOR
Descripción del Articulo
Estos últimos años como departamento venimos experimentando un crecimiento económico considerable, vistos en el mundo como un buen lugar para invertir, ante tales perspectivas de crecimiento necesitamos prepararnos para afrontar adecuadamente este boom económico, que consiste en capacitar adecuadame...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4113 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PLAN MAESTRO SENATI |
id |
UCSM_f606153e8f734534e73c920dca827cf0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4113 |
network_acronym_str |
UCSM |
network_name_str |
UCSM-Tesis |
repository_id_str |
4282 |
dc.title.es.fl_str_mv |
PLAN MAESTRO SENATI SEDE AREQUIPA AL 2023 Y PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE EDUCACIÓN TÉCNICA SUPERIOR |
title |
PLAN MAESTRO SENATI SEDE AREQUIPA AL 2023 Y PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE EDUCACIÓN TÉCNICA SUPERIOR |
spellingShingle |
PLAN MAESTRO SENATI SEDE AREQUIPA AL 2023 Y PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE EDUCACIÓN TÉCNICA SUPERIOR Rath Castro, Gimena Paola PLAN MAESTRO SENATI |
title_short |
PLAN MAESTRO SENATI SEDE AREQUIPA AL 2023 Y PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE EDUCACIÓN TÉCNICA SUPERIOR |
title_full |
PLAN MAESTRO SENATI SEDE AREQUIPA AL 2023 Y PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE EDUCACIÓN TÉCNICA SUPERIOR |
title_fullStr |
PLAN MAESTRO SENATI SEDE AREQUIPA AL 2023 Y PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE EDUCACIÓN TÉCNICA SUPERIOR |
title_full_unstemmed |
PLAN MAESTRO SENATI SEDE AREQUIPA AL 2023 Y PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE EDUCACIÓN TÉCNICA SUPERIOR |
title_sort |
PLAN MAESTRO SENATI SEDE AREQUIPA AL 2023 Y PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE EDUCACIÓN TÉCNICA SUPERIOR |
author |
Rath Castro, Gimena Paola |
author_facet |
Rath Castro, Gimena Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rath Castro, Gimena Paola |
dc.subject.es.fl_str_mv |
PLAN MAESTRO SENATI |
topic |
PLAN MAESTRO SENATI |
description |
Estos últimos años como departamento venimos experimentando un crecimiento económico considerable, vistos en el mundo como un buen lugar para invertir, ante tales perspectivas de crecimiento necesitamos prepararnos para afrontar adecuadamente este boom económico, que consiste en capacitar adecuadamente a todo nuestro capital humano a través de la educación técnica y superior. Desarrollar patrones educativos contemporáneos incorporando a la malla curricular los conceptos de inteligencia emocional, al desarrollar capacidades innatas de cada alumno que les permitirá ser exitosas en su vida. Ante una realidad globalizada, competitiva y de constante cambio, es de suma importancia tomar como pilar la formación educativa, estar a la vanguardia. El SENATI, institución creada por iniciativa de un grupo de empresarios y el estado peruano hace 50 años, pero con autonomía propia, fue destinada específicamente a desarrollar las aptitudes humanas para el desempeño de las ocupaciones profesionales de la actividad industrial manufacturera y de las labores de instalación, reparación y mantenimiento; para cuyo financiamiento las empresas se impusieron un auto gravamen o contribución económica mensual que a través de los años ha colaborado con su crecimiento sistemático. En esta investigación acerca del Plan Maestro, señalo el compromiso institucional con la docencia, la investigación y la creación, constituyéndose en fuente de nuevo conocimiento, depósito de saberes, y espacio de estudio y cuestionamiento de ese saber, en momentos en que las instalaciones de Senati Sede Arequipa, se encuentran en una etapa crucial en su desarrollo institucional, que nos coloca de cara al futuro y centra nuestros esfuerzos en transmitir e incrementar el saber por medio de las ciencias, las artes y la tecnología, poniendo este conocimiento al servicios de la comunidad a través de sus docentes o instructores, investigadores, personal de servicio, estudiantes y egresados. xv En el contexto de esta misión institucional, se realizó una evaluación que permitió identificar la problemática y ponernos el reto de iniciar una nueva etapa de trabajo guiada por un plan maestro y por prioridades que representen fielmente las aspiraciones de los diversos miembros de la comunidad. El logro de esta afirmación establece que son una institución sólida, cuyos valores principales son la calidad y el compromiso institucional de sus docentes o instructores, la riqueza, complejidad y excelencia de la oferta académica, y el alto nivel de desenvolvimiento de sus estudiantes. El campus de Senati Sede Arequipa, es una de las más antiguas y grandes escuelas de educación técnica en la ciudad. Es una institución extremadamente compleja, cuya antigüedad y gran tamaño son a la vez facilitadores y obstáculos, tanto para el logro de los objetivos de hoy, como para el avance hacia la meta mayor: encauzar la escuela técnica por venir. Esta antigüedad es muestra de nuestra capacidad para transformarnos a través del tiempo. Nuestro gran tamaño encierra el tesoro de nuestra diversidad. Ambos, sin embargo, confieren a la institución una pesadez y lentitud para asimilar el cambio que merece ser constantemente puesta en cuestión. En términos generales, el Plan Maestro Senati Sede Arequipa al 2023 establece como las áreas de trabajo institucional: La planificación y puesta en marcha de iniciativas y proyectos relacionados con el mantenimiento y el desarrollo de la infraestructura, la planta física y los servicios de las instalaciones de Senati. Entre los retos mayores para la atención a estos objetivos y el logro de las acciones relacionadas, está el instaurar en todas las esferas o niveles una verdadera práctica de la planificación y la sana gerencia, de responsabilidades compartidas y de cumplimientos constatables de cada una de estas funciones institucionales, sean estas administrativas, académicas o estudiantiles. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2011-09-13T21:01:35Z 2016-06-22T19:19:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-22T19:19:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-09-13 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4113 |
url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4113 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
UCSM |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María - UCSM Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
instacron_str |
UCSM |
institution |
UCSM |
reponame_str |
UCSM-Tesis |
collection |
UCSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/4113/3/41.0032.AQ.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/4113/4/41.0032.AQ.pdf.jpg https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/4113/1/41.0032.AQ.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/4113/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a7fe301e7f1e1469a0e880a4b8c1fa8 140cd676d4ba9493fbc87079816c5288 5c4999ae7b630b3f35a33a2f35f3c91a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
_version_ |
1843257203336675328 |
spelling |
Rath Castro, Gimena Paola2011-09-13T21:01:35Z2016-06-22T19:19:14Z2016-06-22T19:19:14Z2011-09-13https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4113Estos últimos años como departamento venimos experimentando un crecimiento económico considerable, vistos en el mundo como un buen lugar para invertir, ante tales perspectivas de crecimiento necesitamos prepararnos para afrontar adecuadamente este boom económico, que consiste en capacitar adecuadamente a todo nuestro capital humano a través de la educación técnica y superior. Desarrollar patrones educativos contemporáneos incorporando a la malla curricular los conceptos de inteligencia emocional, al desarrollar capacidades innatas de cada alumno que les permitirá ser exitosas en su vida. Ante una realidad globalizada, competitiva y de constante cambio, es de suma importancia tomar como pilar la formación educativa, estar a la vanguardia. El SENATI, institución creada por iniciativa de un grupo de empresarios y el estado peruano hace 50 años, pero con autonomía propia, fue destinada específicamente a desarrollar las aptitudes humanas para el desempeño de las ocupaciones profesionales de la actividad industrial manufacturera y de las labores de instalación, reparación y mantenimiento; para cuyo financiamiento las empresas se impusieron un auto gravamen o contribución económica mensual que a través de los años ha colaborado con su crecimiento sistemático. En esta investigación acerca del Plan Maestro, señalo el compromiso institucional con la docencia, la investigación y la creación, constituyéndose en fuente de nuevo conocimiento, depósito de saberes, y espacio de estudio y cuestionamiento de ese saber, en momentos en que las instalaciones de Senati Sede Arequipa, se encuentran en una etapa crucial en su desarrollo institucional, que nos coloca de cara al futuro y centra nuestros esfuerzos en transmitir e incrementar el saber por medio de las ciencias, las artes y la tecnología, poniendo este conocimiento al servicios de la comunidad a través de sus docentes o instructores, investigadores, personal de servicio, estudiantes y egresados. xv En el contexto de esta misión institucional, se realizó una evaluación que permitió identificar la problemática y ponernos el reto de iniciar una nueva etapa de trabajo guiada por un plan maestro y por prioridades que representen fielmente las aspiraciones de los diversos miembros de la comunidad. El logro de esta afirmación establece que son una institución sólida, cuyos valores principales son la calidad y el compromiso institucional de sus docentes o instructores, la riqueza, complejidad y excelencia de la oferta académica, y el alto nivel de desenvolvimiento de sus estudiantes. El campus de Senati Sede Arequipa, es una de las más antiguas y grandes escuelas de educación técnica en la ciudad. Es una institución extremadamente compleja, cuya antigüedad y gran tamaño son a la vez facilitadores y obstáculos, tanto para el logro de los objetivos de hoy, como para el avance hacia la meta mayor: encauzar la escuela técnica por venir. Esta antigüedad es muestra de nuestra capacidad para transformarnos a través del tiempo. Nuestro gran tamaño encierra el tesoro de nuestra diversidad. Ambos, sin embargo, confieren a la institución una pesadez y lentitud para asimilar el cambio que merece ser constantemente puesta en cuestión. En términos generales, el Plan Maestro Senati Sede Arequipa al 2023 establece como las áreas de trabajo institucional: La planificación y puesta en marcha de iniciativas y proyectos relacionados con el mantenimiento y el desarrollo de la infraestructura, la planta física y los servicios de las instalaciones de Senati. Entre los retos mayores para la atención a estos objetivos y el logro de las acciones relacionadas, está el instaurar en todas las esferas o niveles una verdadera práctica de la planificación y la sana gerencia, de responsabilidades compartidas y de cumplimientos constatables de cada una de estas funciones institucionales, sean estas administrativas, académicas o estudiantiles.spaUCSMinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMPLAN MAESTROSENATIPLAN MAESTRO SENATI SEDE AREQUIPA AL 2023 Y PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE EDUCACIÓN TÉCNICA SUPERIORinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT41.0032.AQ.pdf.txt41.0032.AQ.pdf.txtExtracted texttext/plain310126https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/4113/3/41.0032.AQ.pdf.txt8a7fe301e7f1e1469a0e880a4b8c1fa8MD53THUMBNAIL41.0032.AQ.pdf.jpg41.0032.AQ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9733https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/4113/4/41.0032.AQ.pdf.jpg140cd676d4ba9493fbc87079816c5288MD54ORIGINAL41.0032.AQ.pdfapplication/pdf33368316https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/4113/1/41.0032.AQ.pdf5c4999ae7b630b3f35a33a2f35f3c91aMD51LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/4113/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/4113oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/41132023-01-17 12:44:05.835Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.650974 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).