Utilidad de la ecografía ocular para el diagnóstico temprano de hipertensión intracraneal en pacientes con sospecha de lesión cerebral traumática del servicio de emergencia del Hospital Honorio Delgado - Arequipa
Descripción del Articulo
La hipertensión intracraneal es una condición grave con riesgo vital en pacientes que sufren una lesión cerebral aguda asociada traumatismo craneoencefálico que requiere de un reconocimiento rápido y conducta terapéutica dirigida para un manejo exitoso de dichos pacientes, que si no es tratada a tie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10586 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecografía ocular Hipertensión intracraneal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
Sumario: | La hipertensión intracraneal es una condición grave con riesgo vital en pacientes que sufren una lesión cerebral aguda asociada traumatismo craneoencefálico que requiere de un reconocimiento rápido y conducta terapéutica dirigida para un manejo exitoso de dichos pacientes, que si no es tratada a tiempo puede conllevar a daño neurológico irreversible o la muerte. En la actualidad la colocación de un catéter de monitoreo permite la evaluación cualitativa y cuantitativa continua de la presión intracraneal, la combinación de monitor de presión intracraneal y el tratamiento de la presión de perfusión cerebral favorece el manejo y mejora los resultados del paciente sobre todo en aquellos que sufren una lesión cerebral aguda traumática. No obstante, al ser un procedimiento invasivo, se asocia a complicaciones, tales como hemorragias, hematomas, disfunción o infección. Al mismo tiempo que requiere manejo en unidad de cuidado crítico, equipamiento adecuado, costo elevado de insumos, y está contraindicado en pacientes coagulopáticos o con trombocitopenia. La ecografía ocular es un procedimiento que estudia el diámetro de la vaina del nervio óptico, permite el diagnóstico oportuno de hipertensión intracraneal, para así tomar una decisión terapéutica adecuada; se caracteriza por ser no invasiva, de rápida realización, bajo costo, fácil entrenamiento, amplia disponibilidad. En este sentido, es necesario establecer la utilidad de la ecografía ocular en el diagnóstico temprano de la hipertensión intracraneal para promover su uso rutinario en los servicios de urgencia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).