Factores de riesgo para el desarrollo de glaucoma secundario a trauma ocular contuso en el Hospital II Lima Norte – Callao Luis Negreiros Vega en el periodo enero 2017 a enero 2018
Descripción del Articulo
El trauma ocular representa un desafío para los médicos en salas de emergencias y es una razón importante de deterioro visual, pérdida de la visión y hasta hospitalización en países desarrollados. Hay 2,3 millones de personas a nivel mundial con baja visión bilateral secundaria a traumas oculares y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | glaucoma secundario trauma ocular contuso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
Sumario: | El trauma ocular representa un desafío para los médicos en salas de emergencias y es una razón importante de deterioro visual, pérdida de la visión y hasta hospitalización en países desarrollados. Hay 2,3 millones de personas a nivel mundial con baja visión bilateral secundaria a traumas oculares y casi 19 millones presentan ceguera unilateral como secuela de estas lesiones1. En la actualidad constituye una causa frecuente de atención oftalmológica. En el servicio de emergencia, se puede presentar como un cuadro clínico leve hasta una serie de eventos de difícil manejo, siendo la primera causa de, ceguera unilateral en individuos jóvenes y en niños. El glaucoma traumático es una de sus mayores complicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).