Relación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en el equipo quirúrgico del Hospital Policial de Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

Un acto quirúrgico inseguro traerá graves consecuencias para la sociedad, una de las principales estrategias para la seguridad del paciente, es contar con un recurso humano capacitado y comprometido respecto a la aplicación de la cirugía segura. El objetivo del presente estudio fue: Determinar la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Guillén, Johana Stephanie.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12336
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Cirugía segura
Centro Quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Un acto quirúrgico inseguro traerá graves consecuencias para la sociedad, una de las principales estrategias para la seguridad del paciente, es contar con un recurso humano capacitado y comprometido respecto a la aplicación de la cirugía segura. El objetivo del presente estudio fue: Determinar la relación entre el conocimiento y la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en el equipo quirúrgico del Hospital Policial de Arequipa. Métodos: El estudio sigue un diseño relacional, como técnica se aplicó la entrevista y observación directa; los instrumentos fueron, el cuestionario de conocimiento sobre lista de verificación de cirugía segura y la guía de observación y se aplicaron a 23 profesionales con 52 intervenciones quirúrgicas mayores. Resultados: El 60.9% del personal presenta un nivel de conocimiento medio, 34.8% alto y sólo 4.3% bajo; en la aplicación de la LVCS 57.7% fueron eficientes y 42.3% deficientes. Conclusión: El conocimiento que presenta el personal de salud respecto a cirugía segura presenta una relación directa con la aplicación de la lista de verificación (Prueba T de Welch P<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).