Correlación Entre Hipertrofia Adenoidea y Maloclusiones Dentarias en Niños de 6 a 12 Años del Servicio de Pediatría del Hospital III de Yanahuara, 2018
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el fin de demostrar una correlación entre la hipertrofia adenoidea y la aparición de maloclusiones dentarias en los niños de 6 a 12 años del servicio de pediatría del Hospital III de Yanahuara. La población fue dividida en dos grupos de estudio: el grupo de estudio co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8874 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertrofia adenoidea maloclusiones dentarias |
Sumario: | La investigación se realizó con el fin de demostrar una correlación entre la hipertrofia adenoidea y la aparición de maloclusiones dentarias en los niños de 6 a 12 años del servicio de pediatría del Hospital III de Yanahuara. La población fue dividida en dos grupos de estudio: el grupo de estudio conformado por 50 niños con hipertrofia adenoidea y el grupo control conformado por 50 niños sin hipertrofia adenoidea. A los niños pertenecientes al grupo de estudio se les evaluó con una ficha de observación y sus madres con una guía de entrevista, mientras que al grupo control con una ficha de observación. La información fue organizada y tabulada en Excel 2013 y estadísticamente mediante SPSS Versión 22. Se evaluaron 100 unidades de estudio. Los resultados muestran una correlación moderada entre la hipertrofia adenoidea y la prevalencia de overjet alterado (V=0.265), mordida abierta (V=0.204) y mordida profunda (V=0.202). Al comparar los grupos de estudio y control se encuentra una diferencia significativa en mordida abierta (p= 0.033). Existe una correlación de intensidad moderada entre la hipertrofia adenoidea y la prevalencia de overjet alterado (V=0.265), mordida abierta (V=0.204) y mordida profunda (V=0.202). Al comparar los grupos de estudio y control se encuentra una diferencia significativa en mordida abierta (p= 0.033). Palabras Clave: Hipertrofia adenoidea – maloclusiones dentarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).