Insulinización en pacientes con hiperglicemia de estrés secundaria a shock séptico y sepsis severa hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital III Goyeneche. Arequipa 2019
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Determinar la asociación entre los tipos de insulina usados para el control de la Hiperglicemia de estrés secundaria a Shock séptico y Sepsis severa, y disminución de la mortalidad en pacientes hospitalizados en la Unidad de cuidados intensivos del Hospital III Goyeneche de Arequipa en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10005 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Insulinización Hiperglicemia de estrés Shock séptico Sepsis severa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | OBJETIVOS: Determinar la asociación entre los tipos de insulina usados para el control de la Hiperglicemia de estrés secundaria a Shock séptico y Sepsis severa, y disminución de la mortalidad en pacientes hospitalizados en la Unidad de cuidados intensivos del Hospital III Goyeneche de Arequipa en el 2019. MÉTODOS: Se realizó un estudio de investigación de tipo retrospectivo observacional, de corte longitudinal y con diseño de correlación. Las variables han sido investigadas y se utilizó como técnica la observación y como instrumento la ficha de recolección de datos. Las variables para su procesamiento han requerido de la prueba estadística de correlación de Spearman, y la prueba de chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. La muestra está constituida por todas las historias clínicas de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos con los diagnósticos de Shock séptico y Sepsis severa que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión del Hospital antes mencionado. RESULTADOS: Existe relación entre la insulina administrada y el buen control glicémico de los pacientes con Hiperglicemia de estrés secundaria a Shock séptico y Sepsis severa. La correlación entre la glucosa al ingreso de la Unidad de Cuidados Intensivos y la mortalidad fue ‘’MODERADA’’ en estos pacientes (π=0.401). Se observó que 83.3% de los pacientes presentaron Hiperglicemia de estrés secundaria a Shock séptico y Sepsis severa, el 53.3% de estos pacientes no fallecieron, al 36.7% se les administró insulina Cristalina, la glucosa capilar promedio en los pacientes fue de 155.92 mg/dL y el 46.7% presentaron un buen control glicémico. Palabras claves: Insulinización, Hiperglicemia de estrés, Shock séptico, Sepsis severa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).