Evaluación de la Interacción Fármaco Receptor entre la “(3s) -3-AMINO-1-Hidroxi-3,4-Dihidroquinolin-2-(1H)-ONA” y la Quinurenina Amino Transferasa II (KAT II), Mediante Métodos Computacionales

Descripción del Articulo

La esquizofrenia es un trastorno mental grave que produce el deteriodo cognitivo de la mente de manera progresiva. Una vía para el tratamiento de la esquizofrenia es la reducción de Ácido Quinurénico (KYNA), mediante la inhibición de la enzima quinurenina Amino Transferasa II (KAT II), debido a que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Lipa, Miriam Bricela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8059
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esquizofrenia
KAT II
Descripción
Sumario:La esquizofrenia es un trastorno mental grave que produce el deteriodo cognitivo de la mente de manera progresiva. Una vía para el tratamiento de la esquizofrenia es la reducción de Ácido Quinurénico (KYNA), mediante la inhibición de la enzima quinurenina Amino Transferasa II (KAT II), debido a que a niveles elevados KYNA actúa como antagonista de la neurotransmisión glutamatérgica. En este estudio se empleó métodos clásicos de mecánica molecular (MM) con el colectivo canónico NVT a temperatura constante, para la optimización estructural de la enzima KAT II y con el uso de la teoría funcional de la densidad (TFD) se optimizaron las estructuras del cofactor Piridoxal-5-fosfato (PLP) y el fármaco (3S)-3-amino-1-hidroxi-3,4-dihidroquinolin-2(1H)-ona (PF-04859989). Así mismo, se evaluó el acoplamiento (docking) receptor-ligando de dos sistemas, cuando la apoenzima de la KAT II se une al cofactor PLP y cuando la enzima KAT II interactúa con el fármaco (3S)-3-amino-1-hidroxi-3,4-dihidroquinolin-2(1H)-ona, con ello se encontró que ambos sistemas interactuantes presentaron una estabilidad estructural a partir de 5ns hasta culminar la trayectoria. Finalmente, las energías de interacción obtenidas en el proceso de docking en ambos casos, fueron de -34.7923 kJ/mol y de -28.3446 kJ/mol respectivamente, siendo esta reacción altamente favorable para la inhibición de la enzima KAT II. Palabras claves: Esquizofrenia, KAT II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).