Exportación Completada — 

ESTRÉS Y SATISFACCIÓN LABORAL EN DOCENTES DE COLEGIOS PARTICULARES SECUNDARIOS DE AREQUIPA

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene por finalidad establecer las probables relaciones entre el nivel general de estrés y la satisfacción laboral en una población de 143 docentes de nivel secundaria de instituciones educativas particulares de Arequipa, seleccionados por conveniencia. Para la evaluació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ESCALANTE LUZQUIÑOS, MARÍA DEL CARMEN
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3534
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ESTRÉS
SATISFACCIÓN LABORAL
BENEFICIOS ECONÓMICOS
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis tiene por finalidad establecer las probables relaciones entre el nivel general de estrés y la satisfacción laboral en una población de 143 docentes de nivel secundaria de instituciones educativas particulares de Arequipa, seleccionados por conveniencia. Para la evaluación del estrés laboral y sus factores se aplicó la Escala de Apreciación del Estrés elaborada por Fernández Seara y Mielgo Robles (2001) y para la evaluación de la satisfacción laboral se aplicó la Escala de Satisfacción Laboral de Sonia Palma Carrillo (2006), tomando en cuenta los factores de significación de la tarea, condiciones de trabajo, reconocimiento personal y/o social y beneficios económicos. Los resultados generales mostraron una relación significativa entre el estrés y la satisfacción laboral con una correlación negativa baja, lo cual indica que ambos constructos influyen mutuamente en el trabajo diario del docente, además de covariar en la medida de que mientras el estrés sube, la satisfacción baja en un mínimo grado. Asimismo, se encontró una predominancia de los niveles medios de estrés y de satisfacción en la población docente evaluada, lo mismo que la presencia de niveles predominantemente satisfactorios en el factor de significación de la tarea, niveles moderados en cuanto a las condiciones de trabajo y beneficios económicos y polarizados en cuanto al reconocimiento personal y/o social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).