Personalidad y conductas de autoagresión deliberada en pacientes referidos al área de psicología del HNCASE, periodo agosto - octubre 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “PERSONALIDAD Y CONDUCTAS DE AUTOAGRESIÓN DELIBERADA EN PACIENTES DEL ÁREA DE PSICOLOGÍA DEL HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUÍN ESCOBEDO DE AREQUIPA” tiene como objetivos describir las características de las conductas autolesivas, identificar los rasgos de per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11360 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de personalidad autoagresión autolesión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “PERSONALIDAD Y CONDUCTAS DE AUTOAGRESIÓN DELIBERADA EN PACIENTES DEL ÁREA DE PSICOLOGÍA DEL HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUÍN ESCOBEDO DE AREQUIPA” tiene como objetivos describir las características de las conductas autolesivas, identificar los rasgos de personalidad prevalentes y relacionar los rasgos de personalidad prevalentes con la presencia de conductas autolesiva. El diseño aplicado en esta investigación es relacional para lo cual se utilizó los cuestionarios Adaptación de la Cédula de Indicadores Parasuicidas e Inventario Clínico Multiaxial de Millon III. Los resultados indicaron que existe una relación estadísticamente significativa entre los rasgos de personalidad y presencia de comportamientos autolesivos: Depresivo con un P valor de 0.004 y Masoquista con un P valor de 0.014, que los rasgos de personalidad que prevalecen en las personas que han presentado comportamientos autolesivos con un indicador elevado son: Depresivo, Masoquista y Esquizoide, así como patología severa: Trastorno Límite. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).