Factores Asociados al Rendimiento Académico en el Curso Introducción a la Calidad en la Modalidad E-Learning de los Estudiantes del Programa Dual de Senati, Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo central determinar la relación que existe entre los factores asociados con el rendimiento académico de los estudiantes del programa dual que llevan el curso virtual introducción a la calidad de Senati Zonal Arequipa. La población lo constituyen 241 estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quea Mamani, Sugey Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7958
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
rendimiento académico
educación virtual
programa dual
herramientas educativas
tutor virtual
estudiante
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo central determinar la relación que existe entre los factores asociados con el rendimiento académico de los estudiantes del programa dual que llevan el curso virtual introducción a la calidad de Senati Zonal Arequipa. La población lo constituyen 241 estudiantes del programa dual y la muestra corresponde a 148 estudiantes de la carrera de mecánica automotriz. El nivel es descriptivo y relacional, la técnica utilizada para medir los factores asociados fue el cuestionario y el instrumento un formulario de 25 preguntas con la escala Likert; y en el rendimiento académico se utilizó la técnica de observación documental y el instrumento la ficha de observación estructurada. Los resultados mostraron lo siguiente: Se comprobó que los factores asociados como calidad de las herramientas educativas, labor del tutor, conocimientos previos y problemas de aspecto personal no se relacionan (p>0.05) con el rendimiento académico de los estudiantes. Los factores asociados al rendimiento académico fueron: calidad de las herramientas educativas disponibles en la plataforma virtual (60%), labor del tutor virtual (57%), conocimientos previos relacionado al curso virtual como computación e internet (68%) y el último problemas de aspecto personal como el estrés, organización, estrategias de estudio y acceso a un computador e internet (60%). El rendimiento académico de los estudiantes presenta una media de 11, mediana de 13 y una moda de 14 y por cada nivel el estado de las notas son: desaprobaron con un nivel pésimo el 8% y con un nivel malo el 23%, mientras que el rendimiento académico de los estudiantes que aprobaron en un nivel regular es de 66% y los que se encuentran en un alto nivel es de 3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).