Clima familiar, ansiedad, depresión y estrés en estudiantes universitarios en tiempos de COVID-19
Descripción del Articulo
Se sabe que la dinámica familiar es un factor que en ocasiones suele jugar un rol protector o de riesgo cuando se trata de salud mental. En tiempos de pandemia, el aislamiento social hizo que en muchos casos las dinámicas familiares se vean afectadas, pudiendo tener un efecto negativo en el estrés,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12170 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima social familiar Ansiedad Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Se sabe que la dinámica familiar es un factor que en ocasiones suele jugar un rol protector o de riesgo cuando se trata de salud mental. En tiempos de pandemia, el aislamiento social hizo que en muchos casos las dinámicas familiares se vean afectadas, pudiendo tener un efecto negativo en el estrés, ansiedad y depresión de las personas. El objetivo de la presente investigación fue analizar existe relación entre el clima social familiar y la ansiedad, depresión y estrés que experimentaron los estudiantes universitarios en tiempos de COVID-19. En el presente estudio correlacional y transversal, se evaluaron a 199 estudiantes de la Universidad Católica de Santa María, mediante una ficha sociodemográfica, la escala de clima familiar de Moos et al., la escala dedepresión, ansiedad y estrés de Lovibond y Lovibond. Los resultados indicaron que las dimensiones de desarrollo y estabilidad familiar se correlacionan con la depresión, la ansiedad y el estrés de forma negativa y significativa (todos los p < .01 o menor). Asimismo, se encontró que la composición familiar (número de integrantes, hermanos, tipo de familia, etc.), tiene distintos efectos en lo que respecta al clima familiar y a la depresión, ansiedad y estrés. Se concluye que el clima social familiar se relaciona de una forma negativa con la depresión, la ansiedad y el estrés, siendo las correlaciones significativas las dimensiones de desarrollo y estabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).