Producción científica sobre estrés, ansiedad y depresión en personal militar en tiempos del COVID-19
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir la producción científica sobre estrés, ansiedad y depresión en el personal militar en actividad durante la pandemia por COVID-19. Método: Uso de la revisión narrativa y búsqueda realizada en Scopus, Web of Science y PubMed, incluyendo estudios en inglés y español. La estrategia d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6021 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6021 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrés Ansiedad Depresión Personal militar COVID-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Describir la producción científica sobre estrés, ansiedad y depresión en el personal militar en actividad durante la pandemia por COVID-19. Método: Uso de la revisión narrativa y búsqueda realizada en Scopus, Web of Science y PubMed, incluyendo estudios en inglés y español. La estrategia de investigación se desarrolló con descriptores para personal militar: depresión, ansiedad, estrés y COVID-19; la indagación fue realizada por un revisor, quien organizó los resultados en Microsoft Excel. Asimismo, se incluyeron artículos que estudiaron las variables en militares en actividad durante la pandemia por el COVID-19. Resultados: Se encontró 9 estudios donde se emplearon instrumentos psicométricos para su medición. Cabe resaltar que, existen escasas investigaciones en militares, las que hay son de tipo transversalpara medir estrés, ansiedad y depresión; se encontró el Cuestionario de autoevaluación del estrés psicológico militar, validado para ser usado en personal militar. Conclusiones: Existen escasas investigaciones en militares activos en pandemia por el COVID 19, siendo principalmente estudios transversales. Los síntomas de estrés, ansiedad y depresión parecen ser menores en la población militar que en la población civil, requiriendo estudios adicionales para determinar su real prevalencia en la población de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).