CARACTERÍSTICAS PROFESIONALES Y LABORALES DE QUIENES EJERCEN EL PERIODISMO EN MEDIOS IMPRESOS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada ―Características profesionales y laborales de quienes ejercen el periodismo en medios impresos de la ciudad de Arequipa, 2016‖, tiene como objetivo principal identificar las características profesionales y laborales de quienes ejercen el periodismo en medios impr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PINO ESPINOZA, GUSTAVO EDUARDO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5603
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PERIODISMO
COMUNICACIÓN
INFORMACIÓN
id UCSM_e47e05134a21c2bb322185b6a62de761
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5603
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv CARACTERÍSTICAS PROFESIONALES Y LABORALES DE QUIENES EJERCEN EL PERIODISMO EN MEDIOS IMPRESOS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, 2016
title CARACTERÍSTICAS PROFESIONALES Y LABORALES DE QUIENES EJERCEN EL PERIODISMO EN MEDIOS IMPRESOS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, 2016
spellingShingle CARACTERÍSTICAS PROFESIONALES Y LABORALES DE QUIENES EJERCEN EL PERIODISMO EN MEDIOS IMPRESOS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, 2016
PINO ESPINOZA, GUSTAVO EDUARDO
PERIODISMO
COMUNICACIÓN
INFORMACIÓN
title_short CARACTERÍSTICAS PROFESIONALES Y LABORALES DE QUIENES EJERCEN EL PERIODISMO EN MEDIOS IMPRESOS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, 2016
title_full CARACTERÍSTICAS PROFESIONALES Y LABORALES DE QUIENES EJERCEN EL PERIODISMO EN MEDIOS IMPRESOS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, 2016
title_fullStr CARACTERÍSTICAS PROFESIONALES Y LABORALES DE QUIENES EJERCEN EL PERIODISMO EN MEDIOS IMPRESOS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, 2016
title_full_unstemmed CARACTERÍSTICAS PROFESIONALES Y LABORALES DE QUIENES EJERCEN EL PERIODISMO EN MEDIOS IMPRESOS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, 2016
title_sort CARACTERÍSTICAS PROFESIONALES Y LABORALES DE QUIENES EJERCEN EL PERIODISMO EN MEDIOS IMPRESOS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, 2016
author PINO ESPINOZA, GUSTAVO EDUARDO
author_facet PINO ESPINOZA, GUSTAVO EDUARDO
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv PINO ESPINOZA, GUSTAVO EDUARDO
dc.subject.es.fl_str_mv PERIODISMO
COMUNICACIÓN
INFORMACIÓN
topic PERIODISMO
COMUNICACIÓN
INFORMACIÓN
description La presente investigación denominada ―Características profesionales y laborales de quienes ejercen el periodismo en medios impresos de la ciudad de Arequipa, 2016‖, tiene como objetivo principal identificar las características profesionales y laborales de quienes ejercen el periodismo en medios impresos. Como objetivos específicos he planteado definir la importancia que tiene la formación académica y capacitación para desarrollar una adecuada actividad periodística, precisar si el ejercicio empírico del periodismo desvaloriza la profesión, determinar los problemas que afrontan en la recopilación de información, identificar los problemas que afrontan a la hora de la elaboración y difusión de información, definir los problemas económicos, precisar los problemas de índole legal, establecer los problemas éticos y determinar la importancia del uso de medios digitales para quienes ejercen el periodismo en medios impresos de la ciudad de Arequipa. Para ejecutar este proyecto de investigación se usó la técnica de la encuesta y como instrumento de recolección de datos el cuestionario, la cual fue aplicada a 63 personas que ejercen el periodismo en los medios impresos de Arequipa. Los resultados fueron vaciados en 22 tablas con sus respectivos gráficos estadísticos. Entre las principales conclusiones encontré que las personas que ejercen el periodismo en los medios impresos de Arequipa, afrontan problemas en el incumplimiento de las horas laborales establecidas por ley, realizando horas extras no remuneradas, asimismo reciben sueldos que solo alcanzan para satisfacer las necesidades mínimas vitales, a pesar de trabajar, en su mayoría, bajo la modalidad de contrato. 7 Otra conclusión importante, respecto a los problemas de índole legal mencionados en los medios impresos de Arequipa, fue la falta de respeto pleno al derecho a la libertad de expresión, información, opinión y difusión del pensamiento, además no se cumplen las disposiciones legales relativas al trabajo periodístico; y, por Ley Nº 26937, se facilita el ejercicio de la actividad periodística por cualquier ciudadano, sin la formación profesional correspondiente, ley que según la mayoría de los encuestados, debe derogarse. Asimismo, los encuestados que laboran en medios impresos de Arequipa, afirman que es de relevancia que, los encargados de informar verazmente a la población, estén debidamente formados en centros de estudios universitarios, y los que no hayan cursado estudios referidos al periodismo y lo ejerzan, sean debidamente capacitados para dicha labor. Además, afirman que el ejercicio empírico del periodismo desvaloriza la profesión; este rechazo a la labor empírica del periodismo está respaldado por la superioridad de personas encuestadas, que en su mayoría cursaron estudios de nivel superior en Escuelas Profesionales de Ciencias de la Comunicación Social. Finalmente, se propusieron las sugerencias de acuerdo a la problemática detectada
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-22T16:18:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-22T16:18:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-09-22
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5603
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5603
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es.fl_str_mv UCSM
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5603/3/51.1064.CS.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5603/4/51.1064.CS.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5603/1/51.1064.CS.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5603/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ca1558d9af4ec36ebce1a611df704f9a
bea2684e43414bba84c5d4cf54a344fe
e39423bdd608d7d05ba54f2643ee1916
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1846428499891453952
spelling PINO ESPINOZA, GUSTAVO EDUARDO2016-09-22T16:18:20Z2016-09-22T16:18:20Z2016-09-22https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5603La presente investigación denominada ―Características profesionales y laborales de quienes ejercen el periodismo en medios impresos de la ciudad de Arequipa, 2016‖, tiene como objetivo principal identificar las características profesionales y laborales de quienes ejercen el periodismo en medios impresos. Como objetivos específicos he planteado definir la importancia que tiene la formación académica y capacitación para desarrollar una adecuada actividad periodística, precisar si el ejercicio empírico del periodismo desvaloriza la profesión, determinar los problemas que afrontan en la recopilación de información, identificar los problemas que afrontan a la hora de la elaboración y difusión de información, definir los problemas económicos, precisar los problemas de índole legal, establecer los problemas éticos y determinar la importancia del uso de medios digitales para quienes ejercen el periodismo en medios impresos de la ciudad de Arequipa. Para ejecutar este proyecto de investigación se usó la técnica de la encuesta y como instrumento de recolección de datos el cuestionario, la cual fue aplicada a 63 personas que ejercen el periodismo en los medios impresos de Arequipa. Los resultados fueron vaciados en 22 tablas con sus respectivos gráficos estadísticos. Entre las principales conclusiones encontré que las personas que ejercen el periodismo en los medios impresos de Arequipa, afrontan problemas en el incumplimiento de las horas laborales establecidas por ley, realizando horas extras no remuneradas, asimismo reciben sueldos que solo alcanzan para satisfacer las necesidades mínimas vitales, a pesar de trabajar, en su mayoría, bajo la modalidad de contrato. 7 Otra conclusión importante, respecto a los problemas de índole legal mencionados en los medios impresos de Arequipa, fue la falta de respeto pleno al derecho a la libertad de expresión, información, opinión y difusión del pensamiento, además no se cumplen las disposiciones legales relativas al trabajo periodístico; y, por Ley Nº 26937, se facilita el ejercicio de la actividad periodística por cualquier ciudadano, sin la formación profesional correspondiente, ley que según la mayoría de los encuestados, debe derogarse. Asimismo, los encuestados que laboran en medios impresos de Arequipa, afirman que es de relevancia que, los encargados de informar verazmente a la población, estén debidamente formados en centros de estudios universitarios, y los que no hayan cursado estudios referidos al periodismo y lo ejerzan, sean debidamente capacitados para dicha labor. Además, afirman que el ejercicio empírico del periodismo desvaloriza la profesión; este rechazo a la labor empírica del periodismo está respaldado por la superioridad de personas encuestadas, que en su mayoría cursaron estudios de nivel superior en Escuelas Profesionales de Ciencias de la Comunicación Social. Finalmente, se propusieron las sugerencias de acuerdo a la problemática detectadaspaUCSMinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMPERIODISMOCOMUNICACIÓNINFORMACIÓNCARACTERÍSTICAS PROFESIONALES Y LABORALES DE QUIENES EJERCEN EL PERIODISMO EN MEDIOS IMPRESOS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT51.1064.CS.pdf.txt51.1064.CS.pdf.txtExtracted texttext/plain154274https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5603/3/51.1064.CS.pdf.txtca1558d9af4ec36ebce1a611df704f9aMD53THUMBNAIL51.1064.CS.pdf.jpg51.1064.CS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9819https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5603/4/51.1064.CS.pdf.jpgbea2684e43414bba84c5d4cf54a344feMD54ORIGINAL51.1064.CS.pdf51.1064.CS.pdfapplication/pdf2806643https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5603/1/51.1064.CS.pdfe39423bdd608d7d05ba54f2643ee1916MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5603/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/5603oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/56032023-01-17 12:50:03.219Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).