Factores asociados a la calidad del registro de las historias clínicas electrónicas de pacientes con glaucoma en hospitales de ESSALUD, Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a la calidad del registro de las Historias Clínicas Electrónicas de pacientes con Glaucoma de los Hospitales de EsSalud Arequipa, 2021. Material yMétodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, correlacional y transversal. Las técnicas empleadas fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Bernal, Adriana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12286
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Calidad de registro
Historias clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a la calidad del registro de las Historias Clínicas Electrónicas de pacientes con Glaucoma de los Hospitales de EsSalud Arequipa, 2021. Material yMétodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, correlacional y transversal. Las técnicas empleadas fueron el cuestionario y la observación documental. Los instrumentos aplicados fueron la Cédula de preguntas de factores personales, laborales y operativos aplicadas a los 15 médicos de la especialidadde Oftalmología que cumplieron los criterios de selección, durante los meses de marzo a abril del 2021, y la Ficha de observación de datos consignados en las 82 historias clínicas electrónicas seleccionadas de pacientes con diagnóstico nuevo de Glaucoma durante Junio a Diciembre del 2019. Resultados: Los factores personales delos médicos oftalmólogos son que las edades están comprendidas entre los 30 a 39 y de 40 a 49 años en 33,33% cada uno; el 93,33% son de sexo masculino. Dentro de los factores laborales el 86,67% de médicos oftalmólogos son contratados a plazo indeterminado; el 53,33% tienen un tiempo de servicio en el hospital menor a cinco años y el tiempo de servicio en la especialidad es menor a cinco años en el 26,67% y de 5 a 10 años en 26,67%; el 100% de los médicos son especialistas en oftalmología; el 60% ha recibido capacitación de la institución para la elaboración de las historias clínicas electrónicas. Los factores operativos que perciben los médicos oftalmólogos son que el 66,67% considera que la infraestructura del consultorio no ofrece el espacio físico adecuado para el hardware necesario; las principales ventajas de las historias clínicas electrónicas son la redacción, es menos costoso, siempre se identifica al médico, fechay hora y el registro cronológico de los hechos. Entre sus desventajas destacan las dificultades en elmanejo del software, los cortes del servicio de internet, personal ajeno a la institución con acceso a la información, afecta la relación médico – paciente y menos tiempo de atención al paciente. Conclusión: La calidad del registro de las Historias Clínicas Electrónicas de los pacientes con Glaucoma es deficiente en el 100% de historias clínicas revisadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).