Contaminación Bacteriológica en las Superficies Internas de las Escupideras Antes, Durante y Después de la Atención en la Clínica Odontológica de la UCSM. Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El objetivo primordial de esta investigación es conocer la presencia de contaminación bacteriológica antes de empezar la actividad odontológica, durante y al finalizar el procedimiento clínico; tanto el personal de salud que labora y los pacientes que acuden a la clínica odontológica están expuestos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Dianeth Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7169
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:contaminación bacteriológica
escupidera dental
desinfección
Descripción
Sumario:El objetivo primordial de esta investigación es conocer la presencia de contaminación bacteriológica antes de empezar la actividad odontológica, durante y al finalizar el procedimiento clínico; tanto el personal de salud que labora y los pacientes que acuden a la clínica odontológica están expuestos a una gran variedad de microorganismos patógenos, que albergan el equipo odontológico en especial las superficies internas de las escupideras dentales. La investigación fue de tipo descriptivo, prospectivo y longitudinal. El tamaño muestral de 10 unidades de estudio que se realizaron en tres momentos; antes, durante y después del procedimiento dental en la clínica odontológica de la UCSM. El muestreo se realizó mediante hisopado de las superficies internas de las escupideras de la Clínica Odontológica, la muestra se proceso por el método microbiológico de turbidemetria. Los datos finales fueron procesados y analizados por un paquete estadístico SPSS versión 17.00 en castellano. Estadísticamente se usó la prueba de Chi cuadrado. los resultados reportaron: bacterias gram positivas y bacterias gram negativas como gram positivas se aislaron cocos, con predominio de Staphylococcus, Streptococcus y bacilos, con predominio de Lactobacilos y Actinomices. Bacterias gram negativas; se aislaron cocos con predominio de Veillonella y Neisseiria y en bacilos con predominio fueron los siguientes: Escherichia Coli, Enterobacter Salmonella, Prevotella spp., Fusobacterium y Phorphyromonas spp. Se concluye que existe contaminación bacteriológica en las superficies internas de las escupideras dentales y es mucho mayor al finalizar el procedimiento clínico con predominio de bacterias gram positivas con respecto a bacterias gram negativas como Estaphylococos, Estreptococos, Lactobacilos y Actinomices; también Veillonella, Neiseiria, Escherechia Coli, Enterobacter, Prevotella y Phophyromonas . Palabras claves: contaminación bacteriológica, escupidera dental, desinfección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).