Análisis bibliográficos de la luxación patelar grado cuatro y sus estrategias quirúrgicas en el perro ( Canis lupus familiaris) Arequipa 2019

Descripción del Articulo

Los pacientes caninos con luxación patellar grado IV constituyen un reto para el profesional médico veterinario, debido a su complejidad técnica y a las complicaciones o fracasos que conducen a luxaciones recurrentes, sin embargo, el tratamiento quirúrgico es el único que ofrece posibilidad de que v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Chura, Ever Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10739
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perro
Cirugía ortopédica
Patela
Luxación medial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:Los pacientes caninos con luxación patellar grado IV constituyen un reto para el profesional médico veterinario, debido a su complejidad técnica y a las complicaciones o fracasos que conducen a luxaciones recurrentes, sin embargo, el tratamiento quirúrgico es el único que ofrece posibilidad de que vuelva a caminar. El objetivo del presente estudio es analizar información existente sobre la luxacion patelar grado IV y su resolución quirúrgica con el fin de facilitar al médico veterinario la toma de decisiones en el manejo de estos pacientes, para lo cual se procedió a una revisión bibliografía de libros, bases de datos y publicaciones en traumatología y ortopedia. La presencia de deformidades torsionales y angulares del fémur y tibia, la erosión del cartílago articular y la edad del paciente son factores muy importantes a la hora de elegir la mejor estrategia quirúrgica es conveniente precisar que una sola técnica quirúrgica es incapaz de resolver el problema, se requiere de una estrategia previamente planificada, que incluya técnicas en tejidos blandos y tejidos óseos. En conclusión la luxación patelar grado IV es un problema ortopédico que afecta principalmente a perros de razas pequeñas. Esta patología genera artrosis, deformidades óseas hasta imposibilidad de caminar. Por lo que se requiere la intervención quirúrgica tan pronto como sea diagnosticada. Dado su contribución genética se debe fomentar la reproducción de perros libres de luxación patelar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).