Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chura Chura, Ever Luis', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio sobre maduración y fertilización in vitro de ovocitos bovinos se realizo en la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano en Puno con el objeto de evaluar el efecto de las hormonas GnRH y LH en la maduración y fertilización in vitro de ovocitos inmaduros obtenidos de vacas Brown Swiss sacrificadas en el matadero. Para la experimentación se utilizaron 225 ovocitos, donde el medio base fue TCM-199, se conformaron tres tratamientos con tres repeticiones cada una: T1 sin hormonas; T2 con 0,8mg/ml de GnRH y T3 con 1 Omg/ml de LH. Los resultados obtenidos indican que se obtuvo un 20% de ovocitos maduros en el tratamiento 2 y un 28% en el tratamiento 3. Lo cual nos demuestra que hubo un mayor número de ovocitos madurados respecto al grupo control en la cual solo se obtuvo un 4% de ovocitos maduros. Por lo que se concluye que l...
2
tesis de maestría
El presente trabajo tiene como propósito analizar la calidad de las referencias bibliográficas en tesis de maestría de las universidades licenciadas de Tacna durante los años 2018 y 2019. Para tal fin se estableció una investigación con un enfoque cuantitativo de alcance descriptiva, retrospectiva y transversal. Se utilizó un muestreo probabilístico estratificado, conformada por 118 tesis de 10 programas de maestría. Para medir la variable referencias bibliográficas, el instrumento utilizado para la recolección de datos fue la “guía de observación” propuesto por Martin y Lafuente (2017) adaptado para tesis de maestría con ocho indicadores de calidad (actualización de las referencias, cantidad de referencias, idioma, tipología, soporte, referencias completas, exactitud y cumplimiento con una norma o estilo). Teniendo como resultado que el 78.95% presentan un nivel sufi...
3
tesis de grado
Los pacientes caninos con luxación patellar grado IV constituyen un reto para el profesional médico veterinario, debido a su complejidad técnica y a las complicaciones o fracasos que conducen a luxaciones recurrentes, sin embargo, el tratamiento quirúrgico es el único que ofrece posibilidad de que vuelva a caminar. El objetivo del presente estudio es analizar información existente sobre la luxacion patelar grado IV y su resolución quirúrgica con el fin de facilitar al médico veterinario la toma de decisiones en el manejo de estos pacientes, para lo cual se procedió a una revisión bibliografía de libros, bases de datos y publicaciones en traumatología y ortopedia. La presencia de deformidades torsionales y angulares del fémur y tibia, la erosión del cartílago articular y la edad del paciente son factores muy importantes a la hora de elegir la mejor estrategia quirúrgica e...