DISEÑO, CONCEPTUALIZACIÓN Y LANZAMIENTO DE UNA MARCA OFICIAL PARA LA CIUDAD DE AREQUIPA. AREQUIPA, 2015

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “DISEÑO, CONCEPTUALIZACIÓN Y LANZAMIENTO DE UNA MARCA OFICIAL PARA LA CIUDAD DE AREQUIPA, AREQUIPA 2015” es presentada por la Bachiller Catherine Gonzales Blas, para optar por el título de Licenciada en Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María. Al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GONZALES BLAS, CATHERINE
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3540
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DISEÑO
LANZAMIENTO DE UNA MARCA OFICIAL
CIUDAD
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “DISEÑO, CONCEPTUALIZACIÓN Y LANZAMIENTO DE UNA MARCA OFICIAL PARA LA CIUDAD DE AREQUIPA, AREQUIPA 2015” es presentada por la Bachiller Catherine Gonzales Blas, para optar por el título de Licenciada en Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María. Al igual que las personas, los territorios cambian a lo largo de su historia y la ciudad de Arequipa no es la excepción, durante los últimos años ha mostrado un descenso en los Índices de Competitividad realizados a nivel nacional, además de una baja diferenciación en comparación con otros entornos. Es por ello que la tesis tiene como propósito generar una diferenciación de la ciudad a nivel nacional en diferentes ámbitos y sectores, partiendo de una fase inicial, la cual consiste en educar al residente acerca de factores importantes para y del territorio, mediante la determinación del posicionamiento, diseño y conceptualización de la marca- ciudad. Para la realización del proyecto participaron representantes de entidades importantes y residentes de la ciudad, tomándose como parámetro de medición la percepción sobre los factores que representan al territorio de Arequipa. Se justificó la investigación por cuanto posee valor teórico, práctico y de relevancia social y cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).