Campaña de Sensibilización Sobre el Adecuado Uso del Recurso Hídrico en la Población de la Provincia de Ilo - Perú, 2018
Descripción del Articulo
Southern Peru y la EPS Ilo, vienen trabajando de la mano para llevar a cabo la campaña de sensibilización del adecuado uso del recurso hídrico en la Provincia de Ilo, donde se busca principalmente involucrar a la población y así promover una mejor cultura de agua. Esta campaña consta de 3 acciones r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8935 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Southern Peru campaña de sensibilización cultura de agua |
Sumario: | Southern Peru y la EPS Ilo, vienen trabajando de la mano para llevar a cabo la campaña de sensibilización del adecuado uso del recurso hídrico en la Provincia de Ilo, donde se busca principalmente involucrar a la población y así promover una mejor cultura de agua. Esta campaña consta de 3 acciones relevantes las cuales son: escuelas saludables, que se trató de un show de títeres interactivos para los niños del nivel inicial y primario, mientras que en el nivel secundario, se realizaron charlas de gasfitería básica y detección de fugas de agua. En la acción cuidamos el agua, se realizaron diversos talleres informativos junto a un especialista y en los aliados del agua realizamos visitas guiadas a la planta de tratamiento de agua potable ubicada en Cata Catas, donde se pudo apreciar la llegada y los tratamientos que se le brinda al líquido elemento. Y para lograr funcionamiento óptimo de nuestra campaña, buscamos aliados como OTASS, Ugel Ilo y las Universidades José Carlos Mariátegui y Nacional de Moquegua, para así la vinculación de nuestro público objetivo, como lo son los escolares de Instituciones educativas públicas y privadas, organizaciones civiles, asociaciones de Comedores Populares, Comités de Vaso de Leche y organizaciones sociales. Con esta campaña se buscó sensibilizar a nuestra población sobre la educación sanitaria correcta y orientar a nuestros usuarios en el uso racional del agua. Palabras clave: Southern Peru, campaña de sensibilización, cultura de agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).