Exportación Completada — 

Prevalencia de los Terceros Molares Inferiores Retenidos en Pacientes de 18 a 25 Años que Acuden a la Consulta Privada, en la Ciudad de Tacna, 2012-2014

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado “Prevalencia de los Terceros Molares Inferiores Retenidos en Pacientes de 18 a 25 años que acuden a la Consulta Privada “se realizó en la ciudad de Tacna en los años 2012 - 2014. Es un estudio de campo y de nivel observacional y retrospectivo, que tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Koctong Choy, Amanda Hilda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9364
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia, retención, terceros molares inferiores, radiografía panorámica.
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado “Prevalencia de los Terceros Molares Inferiores Retenidos en Pacientes de 18 a 25 años que acuden a la Consulta Privada “se realizó en la ciudad de Tacna en los años 2012 - 2014. Es un estudio de campo y de nivel observacional y retrospectivo, que tiene como objetivo el determinar la prevalencia de los terceros molares inferiores en una población de 18 a 25 años de edad, según sexo y posición que adopten las mismas. Es univariable, teniendo como indicadores la identificación del tercer molar inferior, la posición y el sexo. Como técnica se usó la Observación Directa y como instrumento, la Guía de Observación a 135 radiografías panorámicas de pacientes comprendidos en las unidades de investigación, captadas en la consulta privada de Odontología. Analizada e interpretada la información obtenida, se llegó a las siguientes resultados: Primero: La mayor prevalencia de pacientes con terceros molares inferiores son del sexo femenino y el grupo etareo de 18 a 21 años tienen mayor porcentaje que el de otros edades. Segundo: El tercer molar inferior izquierdo tuvo mayor incidencia de inclusión en relación al tercer molar inferior derecho. y Tercero: La posición encontrada con mayor prevalencia según Pell y Gregory fue la Posición B – II y según Winter fue la mesio angulada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).