Influencia de la medición del tiempo durante el trabajo remoto en la productividad de la atención documentaría de los trabajadores de la oficina universitaria de informática y de sistemas UNSA 2020 VS 2021
Descripción del Articulo
La aplicación de un mecanismo de autocontrol durante el trabajo remoto, específicamente la medición del tiempo que el colaborador dedica al trabajo, asegura una mejor productividad laboral la que se verá reflejada en aquellos sistemas automatizados que registren las actividades y transacciones que e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11383 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11383 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Trámite documentario Trabajo Remoto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La aplicación de un mecanismo de autocontrol durante el trabajo remoto, específicamente la medición del tiempo que el colaborador dedica al trabajo, asegura una mejor productividad laboral la que se verá reflejada en aquellos sistemas automatizados que registren las actividades y transacciones que el trabajador realiza, en este caso puntual el sistema de tramite documentario. Se compararon los resultados relativos a productividad (ratios de eficiencia, tiempos promedio y productividad documentaria) de los datos registrados en el sistema de trámite documentario en el periodo en el que no se requirió a los colaboradores hacer el registro de tiempo de trabajo con los resultados del mismo sistema en el periodo con medición de tiempo considerando dos escenarios para el cálculo de los tiempos: 24 horas por 7 días a la semana y 8 horas laborales por 5 días a la semana. El resultado evidencia que la productividad en el periodo con medición de tiempo es notoriamente superior a la productividad en el periodo sin medición de tiempo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).