Estudio comparativo sobre la participación del varón en los servicios de planificación familiar desde la perspectiva del profesional de obstetricia de los Centros de Salud Maritza Campos Díaz y Edificadores Misti Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Comparar la participación del varón en los servicios de planificación familiar desde la perspectiva del profesional de obstetricia de los centros de salud Maritza Campos Díaz y Edificadores Misti Arequipa, 2021. METODO: Se realizó un trabajo de investigación observacional de comparación, e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11198 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación Varón Planificación familiar Obstetras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Comparar la participación del varón en los servicios de planificación familiar desde la perspectiva del profesional de obstetricia de los centros de salud Maritza Campos Díaz y Edificadores Misti Arequipa, 2021. METODO: Se realizó un trabajo de investigación observacional de comparación, explicativo. La población de estudio comprendió 22 obstetras que laboran en los Centros de Salud Maritza Campos Díaz y Edificadores Misti que cumplieron con los criterios de selección. Para la estadística inferencial se requirió de la prueba de chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. RESULTADOS: el 100.00% del profesional del centro de salud Edificadores Misti consideran que los varones presentaron participación regular en la dimensión de autocuidado en salud, mientras que el 14.29% del personal del C.S. Maritza Campos Díaz consideraron que la participación del varón fue mala en esta dimensión, el 50.00% del profesional de obstetricia del centro de salud Edificadores Misti consideraron que los varones presentaron buena participación con respecto a su conocimiento en planificación familiar, mientras que el 71.43% del personal del C.S. Maritza Campos Díaz consideraron que la participación del varón fue regular en esta dimensión. El 12.50% del profesional de obstetricia del centro de salud Edificadores Misti consideran que los varones presentaron mala participación en los servicios de planificación familiar, mientras que el 100.0% del personal del C.S. Maritza Campos Díaz consideraron que la participación en los servicios de planificación familiar fue regular. CONCLUSIONES: Se aceptó la hipótesis alterna ya que quedó comprobado que la percepción de las obstetras de los establecimientos de salud Maritza Campos Díaz y Edificadores Misti, no tuvieron diferencia significativa en cuanto a la participación del varón en los servicios de planificación familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).