Cálculo y Diseño de Edificio Multifamiliar de Concreto Armado Considerando la Interacción Dinámica Suelo – Estructura

Descripción del Articulo

Lo que se pretende con este trabajo es analizar y evaluar los efectos de la interacción sísmica Suelo – Estructura, para las condiciones de flexibilidad de la base de fundación ante una acción sísmica. En la parte del proyecto la estructura ha sido modelada en forma conjunta con la Subestructura con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Torres, Ronal Porfirio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7756
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esfuerzos
Dinámicas
Tridimensional
Flexibilidad
Descripción
Sumario:Lo que se pretende con este trabajo es analizar y evaluar los efectos de la interacción sísmica Suelo – Estructura, para las condiciones de flexibilidad de la base de fundación ante una acción sísmica. En la parte del proyecto la estructura ha sido modelada en forma conjunta con la Subestructura considerando la flexibilidad de la base de fundación para tener un comportamiento estructural más realista y diseñar los elementos estructurales de acuerdo a los esfuerzos que soportan. Los factores que influyen en el comportamiento Suelo – Estructura son muchos, entre ellos se tiene el movimiento del suelo y la respuesta de la estructura bajo cargas dinámicas, la nolinealidad del suelo se modelara seleccionando el módulo de corte del suelo y el módulo de amortiguamiento. Este proceso debe ser usado con precaución ya que asume una representación aproximada de la respuesta estática de la estructura, cuando esta es sometida a cargas dinámicas. Todo esto es una aproximación. La ventaja de este proceso es que conlleva menos tiempo y es más sencillo que un proceso dinámico no lineal. En este proyecto vamos a ver los procedimientos descritos en los reportes del FEMA -356 y en ATC- 40. El análisis sísmico tridimensional se ha realizado por el método de superposición modal y el espectro de respuesta se ha obtenido de la norma E-030. Los resultados numéricos se han obtenido usando el programa ETABS, para el análisis de la Edificación. Palabras clave: Esfuerzos, Dinámicas, Tridimensional, Flexibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).