Optimización del proceso de despacho de hormigón en una empresa privada concretera del Sur

Descripción del Articulo

Al revisar y evaluar los procesos de programación y despacho (atención al cliente) se pudo observar que la labor de atención al cliente se venía desarrollando de una manera tradicional, es decir, de manera manual en la que el cliente después de recibir la confirmación de su despacho ya sea telefónic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Gutiérrez, Elar Jean-Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12309
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización de procesos de despacho
Documento de requerimientos
Metodología BPM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Al revisar y evaluar los procesos de programación y despacho (atención al cliente) se pudo observar que la labor de atención al cliente se venía desarrollando de una manera tradicional, es decir, de manera manual en la que el cliente después de recibir la confirmación de su despacho ya sea telefónicamente, por correo o por WhatsApp, necesitaba saber el estado de las unidades con las que se atendería su despacho. Es por ello que raíz de esta necesidad el cliente se comunicaba directamente con la persona que cerró la venta del concreto (comercial), y este a su vez con las distintas áreas de la empresa involucradas en el proceso de atención al cliente (despacho), es decir, producción y despachos, de manera que para saber la ubicación y estado de un mixer se hacían distintas llamadas entre las áreas involucradas generando bastante desorden y agotamiento del personal y una pésima percepción en lo que respecta a satisfacción al cliente. A consecuencia de ello se observó que se tenía una oportunidad de mejora bastante atractiva a fin de disminuir los tiempos de comunicación entre los distintos clientes con la empresa y poder saber ellos de manera inmediata cuál era el estado de los mixeres solicitados y a la par, disminuir o eliminar los tiempos de comunicación entre las áreas para poder asignar ese tiempo empleado a otras gestiones y mejoras de sus respectivas áreas y aumentar la satisfacción al cliente. La presente tesis tiene como objetivo optimizar el proceso de despacho o atención al cliente mediante la generación de un sistema web y aplicación entregando a la empresa contratista el documento de requerimientos que ayuden a cumplir dicho objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).