Implementación de un Módulo Didáctico Computarizado de Aire Acondicionado Para el Laboratorio de Termofluidos de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica de la Universidad Católica de Santa María

Descripción del Articulo

El desarrollo de este trabajo se plantea con la implementación de un módulo didáctico de aire acondicionado que tiene las siguientes características: cuenta con secciones de enfriamiento por un sistema de refrigeración Chiller, un humidificador, un banco de resistencias calefactoras, una cámara de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Añamuro, Elvis, Mamani Añamuro, Jerry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8943
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aire acondicionado
Calefacción
Ventilación
Carta psicrométrica
Temperatura
Humedad
Calor
TBS
HR
PRA
SHF
Descripción
Sumario:El desarrollo de este trabajo se plantea con la implementación de un módulo didáctico de aire acondicionado que tiene las siguientes características: cuenta con secciones de enfriamiento por un sistema de refrigeración Chiller, un humidificador, un banco de resistencias calefactoras, una cámara de simulación, dentro de la cámara de simulación una resistencia calefactora PTC para simular el calor sensible en la cámara y compuertas para apertura del aire exterior o recirculación del aire ya acondicionado, con un flujo de aire de 12m3⁄min. En el proceso de funcionamiento y evaluación del módulo se logró visualizar el comportamiento del aire acondicionado por los diferentes sistemas hasta llegar a la cámara de simulación, la prueba de deshumidificación dio como resultado una TBS de 14.5 °C incrementando la HR en 8%; en la prueba de humidificación se alcanzó un HR máxima de 98.6% conservando la misma TBS adaptando el módulo en ciclo cerrado. La prueba de calentamiento dio como resultado una TBS de 41°C, las resistencias calefactoras están diseñadas para elevar la temperatura a 200°C lo cual no es recomendable para el módulo. La prueba de calefacción sensible dio como resultado una TBS de 25°C es decir aumenta lentamente para obtener calor netamente sensible. Se realizaron combinaciones de los subsistemas del módulo de aire acondicionado y con apoyo del software del módulo se obtuvo como resultado los datos de entalpias, humedades específicas y volumen específico; se graficó en la carta psicrométrica. Se calculó la capacidad de calor añadido y extraído, SHF, PRA y las eficiencias de los sistemas. Se realizaron los cálculos en base a una altitud de 2335 m.s.n.m con una presión de 76244 Pa, datos de la ciudad de Arequipa. Finalmente se entregan guías de funcionamiento y pruebas del módulo didáctico de aire acondicionado. Palabra claves: Aire acondicionado, Calefacción, Ventilación, Carta psicrométrica, Temperatura, Humedad, Calor, TBS, HR, PRA, SHF.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).