Propuesta de diseño de un sistema de extracción mediante piques inclinados sucesivos para acceder a la veta troncal en los NV. 1590 y NV. 1690 de la U.M. Yanaquihua - 2022
Descripción del Articulo
En el siguiente trabajo titulado “Propuesta de diseño de un sistema de extracción mediante piques inclinados sucesivos para acceder a la veta Troncal en los Nv.1590 y Nv.1690 de la U.M. Yanaquihua – 2022”, tiene como objetivo dar una alternativa de solución a los problemas de profundización que tien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12324 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pique Inclinado Extracción Yacimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En el siguiente trabajo titulado “Propuesta de diseño de un sistema de extracción mediante piques inclinados sucesivos para acceder a la veta Troncal en los Nv.1590 y Nv.1690 de la U.M. Yanaquihua – 2022”, tiene como objetivo dar una alternativa de solución a los problemas de profundización que tienen las minas convencionales que cuentan con poco capital de inversión y están limitadas por cuestiones técnicas y de diseño como dimensión de labores y método de explotación que por lo general es el corte y relleno ascendente o descendente. El proyecto de piques inclinados consta en la profundización de dos niveles inferiores al nivel principal de extracción, esta labor tendrá una sección de 2.4m x 2.1m se realizará a 30º respecto a la horizontal lo cual permitirá el uso de carros mineros tipo U-35 como medio de izaje. En el desarrollo del trabajo se presentarán los calculo que se realizaron para determinar la capacidad de extracción que tendrá el sistema, así como las características del cable de izaje y el dimensionamiento de los winches eléctricos que se van a emplear. El nuevo pique inclinado proporciona una mayor capacidad de extracción que los piques convencionales verticales lo cual permite una mayor velocidad de avances y ejecución de las exploraciones, desarrollos y preparaciones en los niveles inferiores, además que el costo de extracción por tonelada es aproximadamente 4 veces más económico que el de los piques tradicionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).