Exportación Completada — 

Propuesta de implementación de herramientas de mejora continua en la empresa de calzado Yolis Import & Export EIRL para mejorar su productividad

Descripción del Articulo

El presente caso de investigación presenta los problemas que se encuentran en el sector de manufactura de calzado, con el objetivo de plantear propuestas de mejora utilizando las herramientas de Lean Manufacturing, las cuales generarán reducción de costos en la producción y mejoras en la productivid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Castelo, Mauricio Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10158
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manufactura de calzado
Productividad
Manufactura celular
Mapa de flujo de valor
Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente caso de investigación presenta los problemas que se encuentran en el sector de manufactura de calzado, con el objetivo de plantear propuestas de mejora utilizando las herramientas de Lean Manufacturing, las cuales generarán reducción de costos en la producción y mejoras en la productividad del proceso. Teniendo en cuenta lo descrito es que la presente investigación, en su segundo capítulo hace un resumen de las bases teóricas de las herramientas Lean Manufacturing que se utilizarán, seguidamente en el tercer capítulo se generará un diagnóstico de la situación actual de la empresa, con el fin de poder reconocer los problemas y poder clasificarlos según sea el tipo de desperdicio que se halle. En el cuarto capítulo se procederá a plantear las propuestas de mejora de las herramientas de Lean Manufacturing, teniendo en cuenta la aplicación de la herramienta 5S como pilar, ya que es la base de todo proceso de mejora con el fin de empezar a crear una cultura de cambio, seguidamente de herramientas como son balance de línea, poka yoke y Andon, teniendo resultados positivos como es la reducción de 12 a 7 operarios que trabajarán bajo manufactura celular, considerando darles una mejora salarial para justificar su apoyo en el presente proyecto. Todo esto reflejado en el VSM mejorando el Lead Time de 10.2 días a 7.8 días lo cual significa que se reducirán inventarios durante el proceso y el TVA de 21.35 minutos a 20.84 minutos que significa que se reducirán tiempos de producción en el proceso. Finalmente se evalúa la viabilidad de la implementación de las mejoras propuestas, siendo justificadas con un VAN positivo de S/. 29,641.99 y una TIR mayor al 20%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).