Influencia de las Prevenciones General y Especial en la Infracción Penal Cometida por Adolescentes, en la Competencia Territorial de los Juzgados de Familia del Cercado de Arequipa, de Setiembre del 2014 a Setiembre del 2016

Descripción del Articulo

La tesis denominada “Influencia de las Prevenciones General y Especial en la Infracción Penal cometida por Adolescentes, en la competencia territorial de los Juzgados de Familia del Cercado de Arequipa de setiembre del 2014 a setiembre del 2016”, surgió a consecuencia del desarrollo profesional de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquize Caceres, Rocio del Milagro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7315
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infracción penal
adolescentes infractores
prevención especial y general
Descripción
Sumario:La tesis denominada “Influencia de las Prevenciones General y Especial en la Infracción Penal cometida por Adolescentes, en la competencia territorial de los Juzgados de Familia del Cercado de Arequipa de setiembre del 2014 a setiembre del 2016”, surgió a consecuencia del desarrollo profesional de la autora, pues en el transcurso de los años, las llamadas medidas socioeducativas, se han ido agravando, pasando de un máximo de internación de tres hasta llegar a diez años, por lo que el presente trabajo de investigación, se ha desarrollado a nivel documental, legislativo y de campo, utilizando la metodología inductiva y deductiva. Cuando hablamos de adolescentes infractores, debemos entender que no deben recibir el mismo trato que un adulto, y menos aún que deban ser tratados como inferiores, ellos merecen el mismo tratamiento pero con “mayores garantías” por la especial condición en que se encuentran. Es lamentable darse cuenta que nuestros legisladores, atendiendo al clamor popular reflejado en los medios de comunicación, pretenden responder a la creciente ola de criminalidad en la que se ven inmersos los menores de 18 años, con la elevación de sanciones. Los adolescentes tienen una responsabilidad penal especial; la finalidad de las sanciones es primordialmente educativa y socializadora, basada en el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Se aplican, según sea el caso, con la intervención de la familia y el apoyo de especialistas e instituciones; al expedirlas, se tienen en cuenta el Principio de Protección y la finalidad rehabilitadora para el adolescente. Palabras Clave: Infracción penal, adolescentes infractores y prevención especial y general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).