Desarrollo arquitectónico experimental del macro lote residencial de la nueva ciudad Majes Siguas II para una población migrante. Aplicación de los patrones de habitar de la población migrante frente a las lógicas de producción de vivienda del mercado neoliberal
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación proyectual trata del desarrollo experimental del macro-lote residencial de la nueva ciudad Majes Siguas II a partir de un estudio de casos de conjuntos de vivienda pasados y recientes a nivel latinoamericano, nacional y local y su desarrollo en el tiempo; y del est...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11981 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11981 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vivienda formal e informal Migrante Comportamiento social Satisfacción residencial Ruralidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| Sumario: | La presente tesis de investigación proyectual trata del desarrollo experimental del macro-lote residencial de la nueva ciudad Majes Siguas II a partir de un estudio de casos de conjuntos de vivienda pasados y recientes a nivel latinoamericano, nacional y local y su desarrollo en el tiempo; y del estudio cuantitativo/social y cualitativo/antropológico de los patrones de habitar de la población migrante de los centros poblados pertenecientes a la zona de influencia de la nueva ciudad Majes Siguas II, para constituir los valores de domesticidad, sentido de comunidad, satisfacción residencial y ruralidad en un conjunto que integre viviendas, espacios y equipamientos públicos como una respuesta a las lógicas de producción de vivienda del mercado neoliberal que mitiga estos valores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).