Análisis del costo-efectividad entre tiroidectomía total y hemitiroidectomía en pacientes oncológicos en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realizará un análisis del costo – efectividad entre tiroidectomía total y hemitiroidectomía en pacientes oncológicos en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, debido a que en los últimos años el tratamiento conservador en el cáncer papilar de tiroides ha ido m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calcina Huayta Wilbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11065
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo
Efectividad iroidectomía
Hemitiroidectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se realizará un análisis del costo – efectividad entre tiroidectomía total y hemitiroidectomía en pacientes oncológicos en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, debido a que en los últimos años el tratamiento conservador en el cáncer papilar de tiroides ha ido mostrando una mayor eficacia en comparación a la tiroidectomía total, esto es avalado por diversos estudios, y debido a ello es que el presente estudio pretender dilucidar cuál de los dos procedimientos quirúrgicos es más costo efectivo en el tratamiento del cáncer papilar de tiroides de bajo riesgo para de esta forma poder contribuir a la implementación de guías de práctica clínica o protocolos para el manejo del cáncer papilar de tiroides y para lo cual se recurrirá a la selección de la muestra representativa mediante la revisión de historias clínicas de paciente que cumplan los criterios de inclusión y criterios de exclusión y luego de ello se extraerá todos los datos necesarios, los mismos que son consignados en el instrumento, para registrarlo y analizarlo. Asimismo, este estudio podrá contribuir a la toma de decisiones en un sistema de salud ya que al encontrar un procedimiento quirúrgico más costo efectivo significará una mejor gestión de recursos para los procesos de los servicios de salud y en particular dentro del ámbito quirúrgico que podrá ser extrapolado a otros procedimientos quirúrgicos que tienen similitud en cuanto a costos y efectividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).