Propuesta de implementación de metodologías ágiles para la optimización de proyectos de mantenimiento mayores en una planta concentradora e cobre de 120 kTPD
Descripción del Articulo
Esta investigación propone la aplicación de una metodología Ágil en proyectos de construcción dentro de una industria minera, específicamente en una tarea de mantenimiento mayor, la cual implica un alto impacto productivo y por ende económico, Para ello se ha considerado un estudio específico de cam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11372 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11372 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología ágil Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| id |
UCSM_d238c470ad21617a74c43b1876865e30 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11372 |
| network_acronym_str |
UCSM |
| network_name_str |
UCSM-Tesis |
| repository_id_str |
4282 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de metodologías ágiles para la optimización de proyectos de mantenimiento mayores en una planta concentradora e cobre de 120 kTPD |
| title |
Propuesta de implementación de metodologías ágiles para la optimización de proyectos de mantenimiento mayores en una planta concentradora e cobre de 120 kTPD |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación de metodologías ágiles para la optimización de proyectos de mantenimiento mayores en una planta concentradora e cobre de 120 kTPD Donayre Cahua, Jesús Manuel Metodología ágil Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| title_short |
Propuesta de implementación de metodologías ágiles para la optimización de proyectos de mantenimiento mayores en una planta concentradora e cobre de 120 kTPD |
| title_full |
Propuesta de implementación de metodologías ágiles para la optimización de proyectos de mantenimiento mayores en una planta concentradora e cobre de 120 kTPD |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación de metodologías ágiles para la optimización de proyectos de mantenimiento mayores en una planta concentradora e cobre de 120 kTPD |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de metodologías ágiles para la optimización de proyectos de mantenimiento mayores en una planta concentradora e cobre de 120 kTPD |
| title_sort |
Propuesta de implementación de metodologías ágiles para la optimización de proyectos de mantenimiento mayores en una planta concentradora e cobre de 120 kTPD |
| author |
Donayre Cahua, Jesús Manuel |
| author_facet |
Donayre Cahua, Jesús Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alcázar Rojas, Hermann |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Donayre Cahua, Jesús Manuel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Metodología ágil Scrum |
| topic |
Metodología ágil Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| description |
Esta investigación propone la aplicación de una metodología Ágil en proyectos de construcción dentro de una industria minera, específicamente en una tarea de mantenimiento mayor, la cual implica un alto impacto productivo y por ende económico, Para ello se ha considerado un estudio específico de cambio de sistema motriz en un espesador de relaves de 80m de diámetro, dentro de una planta concentradora de cobre de 120 KTPD ubicada en el Sur del Perú Esta metodología Ágil, se adapta fácilmente a otras metodologías como son el PMI, Lean Construction, etc. Pero el enfoque está orientado a agilizar o destrabar restricciones a fin de lograr una óptima gestión de proyectos, de forma rápida y ágil. Para aplicar estas metodologías agiles, se requiere la identificación de los interesados, para evaluar las mejores herramientas en funciona sus incidencias en el proyecto, además en estos grupos se incentiva la búsqueda de mejores soluciones con la aplicación de los mapas de empatía y Lean Canvas, luego su aplicación y seguimiento a través del Sprint Backlog. Con la aplicación de estas metodologías se ha logrado una reducción en el tempo de habilitación de recursos, así mismo una reducción significativa en el tiempo de ejecución y de recursos empleados, logrando un ahorro por lucro cesante especifico en la intervención de este equipo de 1.95 millones de dólares. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-24T17:36:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-24T17:36:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-10 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11372 |
| url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11372 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María - UCSM Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
| instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
| instacron_str |
UCSM |
| institution |
UCSM |
| reponame_str |
UCSM-Tesis |
| collection |
UCSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11372/1/J8.2310.MG.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11372/2/license.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11372/3/J8.2310.MG.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11372/4/J8.2310.MG.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9b560e2814bedb08bd1e73965bb40b9a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4df97ad77737116dac510e47c5540af3 d6b46d07eb31842ac2a801305244aeeb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
| _version_ |
1847062646425124864 |
| spelling |
Alcázar Rojas, HermannDonayre Cahua, Jesús Manuel2021-12-24T17:36:45Z2021-12-24T17:36:45Z2021-12-10https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11372Esta investigación propone la aplicación de una metodología Ágil en proyectos de construcción dentro de una industria minera, específicamente en una tarea de mantenimiento mayor, la cual implica un alto impacto productivo y por ende económico, Para ello se ha considerado un estudio específico de cambio de sistema motriz en un espesador de relaves de 80m de diámetro, dentro de una planta concentradora de cobre de 120 KTPD ubicada en el Sur del Perú Esta metodología Ágil, se adapta fácilmente a otras metodologías como son el PMI, Lean Construction, etc. Pero el enfoque está orientado a agilizar o destrabar restricciones a fin de lograr una óptima gestión de proyectos, de forma rápida y ágil. Para aplicar estas metodologías agiles, se requiere la identificación de los interesados, para evaluar las mejores herramientas en funciona sus incidencias en el proyecto, además en estos grupos se incentiva la búsqueda de mejores soluciones con la aplicación de los mapas de empatía y Lean Canvas, luego su aplicación y seguimiento a través del Sprint Backlog. Con la aplicación de estas metodologías se ha logrado una reducción en el tempo de habilitación de recursos, así mismo una reducción significativa en el tiempo de ejecución y de recursos empleados, logrando un ahorro por lucro cesante especifico en la intervención de este equipo de 1.95 millones de dólares.application/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMMetodología ágilScrumhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Propuesta de implementación de metodologías ágiles para la optimización de proyectos de mantenimiento mayores en una planta concentradora e cobre de 120 kTPDinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gerencia de la ConstrucciónMaestría en Gerencia de la ConstrucciónUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoMaestría215359150000-0002-7651-926929667313https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro732087Ticse Villanueva, Edwing JesusPacheco Oviedo, Abraham ArturoNiño Hernández, Jairo ReneORIGINALJ8.2310.MG.pdfJ8.2310.MG.pdfapplication/pdf61581564https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11372/1/J8.2310.MG.pdf9b560e2814bedb08bd1e73965bb40b9aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11372/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJ8.2310.MG.pdf.txtJ8.2310.MG.pdf.txtExtracted texttext/plain161993https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11372/3/J8.2310.MG.pdf.txt4df97ad77737116dac510e47c5540af3MD53THUMBNAILJ8.2310.MG.pdf.jpgJ8.2310.MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8993https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11372/4/J8.2310.MG.pdf.jpgd6b46d07eb31842ac2a801305244aeebMD5420.500.12920/11372oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/113722023-02-08 15:42:14.707Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).