Análisis de los principios jurídicos que considera el Tribunal Constitucional para la solución de procesos de conflictos competenciales

Descripción del Articulo

La presente investigación, versa sobre el conflicto competencial, proceso Constitucional contemplado en nuestra legislación nacional y que el Tribunal Constitucional ha resuelto a través de sus sentencias, aplicando para ello principios jurídicos como son el Principio de separación de poderes, Princ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Flórez, Gerardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12127
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tribuna Constitucional
Conflicto competencial
Principio Juridico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, versa sobre el conflicto competencial, proceso Constitucional contemplado en nuestra legislación nacional y que el Tribunal Constitucional ha resuelto a través de sus sentencias, aplicando para ello principios jurídicos como son el Principio de separación de poderes, Principio de balance entre poderes, Principio de cooperación, Principio de solución democrática, Principio de lealtad Constitucional, Principio de previsibilidad de las consecuencias de sus decisiones, Principio de la función pacificadora de la jurisdicción Constitucional, Principio de competencia, Principio de legalidad y Principio de corrección funcional, práctica procesal que los jueces Constitucionales deben tomar en consideración al momento de emitir sus fallos, sin embargo, el citado órgano jurisdiccional Constitucional no ha emitido precedente vinculante ni jurisprudencia Constitucional sobre la aplicación de los mismos, habiéndose limitado a explicar y desarrollar el contenido de éstos a través de sus resoluciones recaídas incluso en otro tipo de procesos; a diferencia de otros tópicos del proceso Constitucional: tipología, test de competencia que si los ha abordado a través de su jurisprudencia Constitucional máxime que el Código Procesal Constitucional vigente en su Título Preliminar ha eliminado toda mención a la resolución de procesos Constitucionales, mediante la aplicación de principios jurídicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).