Desempeño sísmico de la estructura de la tribuna sur del estadio Huancavelica usando un análisis no lineal estático, Huancavelica- 2014

Descripción del Articulo

Esta tesis estudia el desempeño de los módulos de concreto armado que conforman la Tribuna Sur del estadio Huancavelica, estructurados en base a pórticos planos acoplados a muros en el primer nivel, para ello se analizó y diseñó según los procedimientos y normativa vigente, una serie de cinco módulo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Walter Pérez Medina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/411
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño
Sísmico
Estructura
Tribuna Sur
Estadio Huancavelica
Descripción
Sumario:Esta tesis estudia el desempeño de los módulos de concreto armado que conforman la Tribuna Sur del estadio Huancavelica, estructurados en base a pórticos planos acoplados a muros en el primer nivel, para ello se analizó y diseñó según los procedimientos y normativa vigente, una serie de cinco módulos de tres niveles conformados por veinticinco marcos planos en la dirección transversal y cinco pórticos en dirección longitudinal que incorporan en dos de sus ejes muros, cuya altura se mantiene constante con cada estructura. El desempeño de las estructuras es evaluado bajo procedimientos estático no lineales (nonlinear static procedure: NSP) o análisis pushover, en dos direcciones. Los parámetros de modelación y criterios de· aceptación numérica que definen las curvas constitutivas de las rótulas plásticas, cualquiera sea su naturaleza, son evaluados según el documento FEMA 356 (FEMA, 2000), mientras que los análisis pushover son ejecutados en SAP2000. Se describe la secuencia de fallas que afecta a las estructuras, se evalúan las curvas de capacidad de cada módulo, las derivas de entrepiso y se muestra que la alta rigidez de los muros incrementa la resistencia de los edificios a la vez que disminuye su ductilidad global, todo ello para tres niveles de sismo (servicio, diseño y máximo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).