Factores de Riesgo Asociados al Parto Pre Término en Gestantes Atendidas en el Hospital Goyeneche en Arequipa 2017

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene la finalidad de estudiar los factores de riesgo que están asociados a parto pre termino en el Hospital III Goyeneche de Arequipa en el año 2017. Objetivos: Determinar cuáles son los factores de riesgo asociados al parto pre término en gestantes atendidas en el Hos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Ruiz, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7518
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto pre termino
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene la finalidad de estudiar los factores de riesgo que están asociados a parto pre termino en el Hospital III Goyeneche de Arequipa en el año 2017. Objetivos: Determinar cuáles son los factores de riesgo asociados al parto pre término en gestantes atendidas en el Hospital Goyeneche en Arequipa 2017. Material y métodos: Se extrajeron los datos del Sistema Informático Perinatal y se revisaron las historias clínicas de una población formada por 107 gestantes con diagnóstico de parto pre termino durante el año 2017. Se calculó una muestra aleatorizada de 78 gestantes, ajustada con 10% de pérdidas. De ellas se han estudiado 70 gestantes que tuvieron parto pre termino durante el 2017. Se registraron los datos en una ficha de recolección de datos para ser procesados estadísticamente. Resultados: el 67.1% de las gestantes atendidas en el Hospital Goyeneche en Arequipa tienen entre 19 y menos de 35 años, el 4.3% tienen antecedente RN peso<2500g, el 51.4% presentaron infecciones del tracto urinario, el 7.1% presentaron infecciones cervicales, el 21.4% tuvieron enfermedad hipertensiva del embarazo, el 38.6% tuvieron anemia, y el 78.6% tuvieron un periodo intergenesico de entre 2-10 años. El 5.7% de las gestantes atendidas presentaron anormalidades congénitas, el 1.4% presentaron infecciones TORCH mientras que el 7.1% tuvieron embarazo actual gemelar. El 2.9% de las gestantes atendidas tuvieron placenta previa, el 8.6% presentaron Desprendimiento Prematuro de Placenta normoinserta, el 22.9% presentaron Ruptura prematura de membranas, y el 14.3% presentaron Distocias de cordón. Conclusiones: Primera: las incidencias de partos pre termino en el hospital Goyeneche de Arequipa han sido: prematuros extremos (menor a 28 semanas) 2.9%, muy prematuros (entre 28 y menos de 32 semanas) 4.3% y prematuro moderado (entre 32 y menos de 37 semanas) 92.9%. Segunda: los factores de riesgo que muestran relación estadísticamente significativa con el parto pre término son: edad materna, antecedente de recién nacido con peso menor a 2500g, RCIU y placenta previa. Tercera: los factores de riesgo con una relación más fuerte con el parto pretermino p=0.00, son: edad materna y placenta previa. Cuarta: los factores de riesgo que no presentaron relación estadísticamente significativa con parto pre término fueron: infecciones cervicales, enfermedad hipertensiva del embarazo, anemia, VII nuliparidad, periodo intergenesico, malformación congénita, TORCH, embarazo gemelar actual, DPPNI, RPM, polihidramnios y distocias de cordón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).