CARACTERÍSTICAS CLINICO-QUIRÚRGICAS EN LA SUSTITUCIÓN VALVULAR AÓRTICA DE PACIENTES MAYORES DE 60 AÑOS EN EL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO, LIMA-PERÚ, 2000-2012

Descripción del Articulo

ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL A NIVEL MUNDIAL Y PERU CONCEPTO DE ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL HISTORIA DE LA CIRUGIA VALVULAR DE CORAZÓN CIRUGIA CARDIACA EN LA TERCERA EDAD ANATOMÍA QUIRÚRGICA DE LA VÁLVULA AORTICA ESTENOSIS AORTICA DEGENERACION Y CALCIFICACION DE LA VALVULA AORTICA MANIFESTACIONES CLINI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ESTEFANERO MEZA, JERSSON ALONSO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3231
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SUSTITUCIÓN VALVULAR AÓRTICA
ANCIANO
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
Descripción
Sumario:ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL A NIVEL MUNDIAL Y PERU CONCEPTO DE ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL HISTORIA DE LA CIRUGIA VALVULAR DE CORAZÓN CIRUGIA CARDIACA EN LA TERCERA EDAD ANATOMÍA QUIRÚRGICA DE LA VÁLVULA AORTICA ESTENOSIS AORTICA DEGENERACION Y CALCIFICACION DE LA VALVULA AORTICA MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA ESTENOSIS AORTICA EVALUACIÓN CLINICA DE LA ESTENOSIS AÓRTICA MANEJO DE LA ESTENOSIS AORTICA TRATAMIENTO QUIRURGICO Y TRASCATETER VISION GENERAL DE LOS DISPOSITIVOS DEL REEMPLAZO VALVULAR TERMINOLOGÍA DE LOS PARAMETROS DE DISPOSITIVOS DE REEMPLAZO VALVULAR VÁLVULAS CARDIACAS MECÁNICAS VALVULAS BIOLOGICAS ELECCIÓN DE LA VÁLVULA PARA UNA ÓPTIMA SUSTITUCION TIPOS DE VALVULA EMPLEADOS EN LA SUSTITUCIÓN VALVULAR AORTICA SUSTITUCION VALVULAR QUIRÚRGICA VS TRANSCATETER
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).