Limitaciones en la Valoración de la Prueba que Afectan el Principio de la Libre Convicción del Juzgador, en los Juzgados Penales del Cercado de Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

En los últimos años se ha venido implementando de manera progresiva el nuevo modelo procesal penal de corte acusatorio garantista, el cual tiene como características esenciales, la separación de las funciones de investigación y juzgamiento del delito, el predominio del principio de oralidad y contra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atencio Ramos, Eduardo Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8055
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba
valoración principio
libre convicción
sana crítica
lógica
imputado
ilicitud
Descripción
Sumario:En los últimos años se ha venido implementando de manera progresiva el nuevo modelo procesal penal de corte acusatorio garantista, el cual tiene como características esenciales, la separación de las funciones de investigación y juzgamiento del delito, el predominio del principio de oralidad y contradicción y el fortalecimiento de las garantías procesales a favor del imputado y del agraviado. En el presente trabajo centraremos nuestra investigación en las limitaciones que presenta la valoración de la prueba y que afectan el principio de la libre convicción del juzgador en los Juzgados Penales del cercado de Arequipa, desde este ángulo es que estudiaremos esta institución a fin de responder a las interrogantes que motiva esta investigación. Con este propósito iniciamos esta investigación documental y de campo, la misma que tendrá por escenario los procesos penales tramitados en los Juzgados Penales de la Corte Superior de Justicia de Arequipa sobre delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, donde se haya realizado valoración probatoria que afecte el principio de la libre convicción del juzgador. Seguros de llegar a buen término y de contribuir con nuestros aportes a vislumbrar si la valoración de la prueba que viene afectando el principio de la libre convicción del juzgador se ajusta al marco constitucional que debe tener todo proceso penal dentro de un estado democrático de derecho, iniciamos este trabajo de investigación. PALABRAS CLAVE: Prueba, valoración principio, libre convicción, sana crítica, lógica, imputado, ilicitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).