Tratamiento Jurídico de la Violencia Económica en la Ley 30364 y su Reglamento, en el Juzgado de Paz Letrado Civil de Cerro Colorado de Arequipa, Durante los Años 2016 al 2017
Descripción del Articulo
Pongo a vuestra consideración el presente trabajo de investigación, que de acuerdo a las normas legales vigentes es necesario para optar el Título de Maestro, esta Tesis Titulada TRATAMIENTO JURÍDICO DE LA VIOLENCIA ECONÓMICA EN LA LEY 30364 Y SU REGLAMENTO,EN EL JUZGADO DE PAZ LETRADO CIVIL DE CERR...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7906 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7906 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia económica familiar víctimas agresión sanción medidas de protección medias cautelares supuestos |
| Sumario: | Pongo a vuestra consideración el presente trabajo de investigación, que de acuerdo a las normas legales vigentes es necesario para optar el Título de Maestro, esta Tesis Titulada TRATAMIENTO JURÍDICO DE LA VIOLENCIA ECONÓMICA EN LA LEY 30364 Y SU REGLAMENTO,EN EL JUZGADO DE PAZ LETRADO CIVIL DE CERRO COLORADO DE AREQUIPA, DURANTE LOS AÑOS 2016 AL 2017, se destina aportar una posible solución a la problemática existente en torno a la falta de un procedimiento especial para la protección a las víctimas de la violencia económica. La presente investigación tiene como objetivo superar ese vacío legal, proponiendo un trámite procesal adecuado, para las víctimas de violencia económica, y así efectivamente, sancionar a los agresores y reparar los daños económicos que hayan sufrido las víctimas de violencia económica. Por tanto, los resultados de la investigación, serán de suma importancia, como enriquecimiento para nuestra actual legislación y así cumplir una de las metas más importantes que propone el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Defensoría del Pueblo; que es reducir los casos de violencia familiar y, sobre todo, brindar una adecuada protección a las víctimas de violencia económica. En el capítulo I y II corresponde al Marco Teórico Conceptual, donde desarrollamos la base teórica, conceptos, definiciones y clasificaciones que sirven de sustento teórico a la investigación, como asimismo deducimos la hipótesis y las variables de estudio de nuestro trabajo. En el Capítulo III se presenta los resultados a los que se llegó luego del análisis de la información. Ya culminando la investigación presentamos las conclusiones con sus correspondientes sugerencias. PALABRAS CLAVE: Violencia económica, familiar, víctimas, agresión, sanción, medidas de protección, medias cautelares, supuestos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).