Medida cautelar y las consecuencias en el proceso de alimentos en los Juzgados de Paz Letrados de Santiago de Surco, Lima 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal el de determinar la relación de El objetivo principal de este estudio es establecer las relaciones de las medidas cautelares y las consecuencias en el proceso de alimentos en la cual los juzgados de paz letrados de Santiago de Surco, Lima 2020; siendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Avila, Myriam, Torres Silvera, Sheyla Lilibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medida cautelar
Procesos de alimentos
Percepción
Abogados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal el de determinar la relación de El objetivo principal de este estudio es establecer las relaciones de las medidas cautelares y las consecuencias en el proceso de alimentos en la cual los juzgados de paz letrados de Santiago de Surco, Lima 2020; siendo un tipo de estudio no experimental de un nivel correlaciona de corte transversal, con una población de 67877 abogados colegiados en Lima; aplicando un muestreo probabilístico de 150 abogados, utilizando como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario de 14 ítems, obtenido como resultado que la percepción de los abogados colegiados en Lima es regular tanto en la medida cautelar como en los procesos de alimentos, asimismo existe una relación entre ambas variables con una correlación positiva de 0.921 con un valor de p=0.000 y contrastando la hipótesis con un Chi cuadrado de 714.65 a un nivel de significancia del 5%. En una magnitud de significado del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).