Preferencias profesionales y hábitos emprendedores en estudiantes de administración de empresas, Arequipa 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación describe, compara y correlacional las variables de preferencias profesionales y hábitos emprendedores en los alumnos del último año de administración de empresas de la ciudad de Arequipa. La muestra estuvo conformada por 213 estudiantes por la Universidad Católica de Santa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Barrios, Noelia Araceli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11786
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos emprendedores
Preferencias profesionales
Realismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación describe, compara y correlacional las variables de preferencias profesionales y hábitos emprendedores en los alumnos del último año de administración de empresas de la ciudad de Arequipa. La muestra estuvo conformada por 213 estudiantes por la Universidad Católica de Santa María, Universidad Católica San Pablo y la Universidad Nacional de San Agustín. Se aplico el cuestionario de hábitos emprendedores y el perfil de preferencias profesionales de Pereyra, de manera colectiva en las universidades de origen de los estudiantes. En general se encontró que solo el 14 % tiene un negocio actual y que solo el 30.5% tiene preferencias profesionales por la carrera de administración. En cuanto a las preferencias profesionales por universidad, se encontró que los alumnos de la UCSM, tienen mayor vocación por su carrera (40.5%), en comparación con la UNSA (29%) y la UCSP (20%). Así mismo, los estudiantes que han emprendido un negocio rentable tienen más hábitos emprendedores y existen relaciones positivas entre los hábitos emprendedores, la edad y el profesionalismo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).