Frecuencia y Factores de Riesgo asociados a Neumonía adquirida en la Comunidad en Niños entre los 2 meses y 5 años en el Servicio de Pediatría del Hospital Goyeneche. Enero - Diciembre 2008
Descripción del Articulo
Introducción: En el Perú las infecciones respiratorias agudas aún son la primera causa de morbilidad y la segunda de mortalidad en niños menores de 5 años. El presente estudio está dirigido a investigar cuales son los factores de riesgo asociados a Neumonía Adquirida en la comunidad en niños entre l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9239 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9239 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neumonía Niños Factores de Riesgo |
| Sumario: | Introducción: En el Perú las infecciones respiratorias agudas aún son la primera causa de morbilidad y la segunda de mortalidad en niños menores de 5 años. El presente estudio está dirigido a investigar cuales son los factores de riesgo asociados a Neumonía Adquirida en la comunidad en niños entre los 2 meses y 5 años en el servicio de pediatría del Hospital Goyeneche con el fin de aportar nuevos datos que contribuyan a la reducción de la morbilidad y mortalidad por neumonía en este grupo de edad. Metodología: Se realizó un estudio de casos y controles, cuya población estuvo compuesta por todos los niños entre los 2 meses y 5 años con Infección Respiratoria Aguda y se dividieron en 2 grupos: Grupo Casos: aquellos con diagnóstico de Neumonía adquirida en la comunidad hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Goyeneche, en número de 80 y el Grupo Control: aquellos con IRA no Neumonía atendidos por consulta externa en el Hospital Goyeneche, seleccionados en forma aleatoria, en número de 170. Para el análisis estadístico se empleo la prueba Chi cuadrado y el cálculo de asociación de riesgo se realizó mediante el Odds ratio. Resultados: Los factores maternos considerados como riesgo para el desarrollo de neumonía son: gran multiparidad (OR 3,95) y la instrucción materna baja (OR 3,76); dentro de los factores ambientales: la vivienda de condición precaria (OR 3,01) y el hacinamiento (OR 2,86); y factores del niño: la desnutrición (OR 2,63 con P/E y 2,22 con P/T), la falta de lactancia ( OR 2,18) y la falta de vacunación con BCG al nacer (OR 2,15). Conclusiones: Se concluye que la gran multiparidad, la instrucción materna baja, la vivienda de condición precaria, el hacinamiento, la desnutrición, la falta de lactancia y la falta de vacunación con BCG al nacer son factores de riesgo asociados a neumonía. PALABRAS CLAVE: Neumonía, niños, factores de riesgo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).