Influencia de la Adicción al Celular en el Rendimiento Académico en Estudiantes del Instituto Latinoamericano del Siglo XXI-SISE, Arequipa- 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación exploró la influencia de la adicción al celular en rendimiento académico de los estudiantes de las tres carreras profesionales del Instituto Latinoamericano del Siglo XXI-SISE. La muestra estuvo conformada por 235 estudiantes que cumplieron con los criterios de inclusión y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7125 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia Adicción al celular Rendimiento académico |
Sumario: | La presente investigación exploró la influencia de la adicción al celular en rendimiento académico de los estudiantes de las tres carreras profesionales del Instituto Latinoamericano del Siglo XXI-SISE. La muestra estuvo conformada por 235 estudiantes que cumplieron con los criterios de inclusión y la firma del consentimiento informado a los cuales se aplicó el Test de Dependencia al Móvil (TPM) del Dr. Mariano Choliz, y la observación documentaria de las Actas de notas de periodo 2016-II, los resultados concluyeron que el nivel de adicción al celular es de muy bajo y el nivel en el rendimiento académico es de aprobados; por último se ha encontrado que no hay influencia de la adicción al celular en el rendimiento académico de los estudiantes de Computación e Informática (X2=1.11P>0.05) y Contabilidad(X2=5.30 P>0.05) pero en la carrera de Administración de Negocios (X2=9.30 P<0.05) si existe influencia significativa así la hipótesis es parcialmente comprobada. PALABRAS CLAVE: Influencia, Adicción al celular, Rendimiento académico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).