Exportación Completada — 

ANÁLISIS BIOINFORMÁTICO DE UNA PROTEÍNA EXPRESA EN EL MÚSCULO DE ENGRAULIS RINGENS (ANCHOVETA PERUANA). UNA PERSPECTIVA NUTRICIONAL

Descripción del Articulo

ENGRAULIS RINGENS (ANCHOVETA PERUANA). TAXONOMÍA. TAXONOMÍA. SINONIMIA. CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA. ALIMENTACIÓN. COMPOSICIÓN QUÍMICA. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y SOCIAL. PROTEÍNAS EN PECES. TECNOLOGÍA DE LA PROTEÓMICA IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE PROTEÍNAS FRAGMENTACIÓN...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ALEGRE LOAYZA, CHRISTIAN RENATO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3412
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ACTIVIDAD BIOLÓGICA
ESPECTOMETRÍA DE MASAS MALDI TOF
TOF
SDS-PAGE
Descripción
Sumario:ENGRAULIS RINGENS (ANCHOVETA PERUANA). TAXONOMÍA. TAXONOMÍA. SINONIMIA. CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA. ALIMENTACIÓN. COMPOSICIÓN QUÍMICA. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y SOCIAL. PROTEÍNAS EN PECES. TECNOLOGÍA DE LA PROTEÓMICA IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE PROTEÍNAS FRAGMENTACIÓN DE PROTEÍNAS ESPECTROMETRÍA DE MASAS IONIZACIÓN DE LA MUESTRA ANÁLISIS DE MASA ANÁLISIS BIOINFORMÁTICO EN LA ERA POST-GENÓMICA. HUELLA DE MASA PEPTÍDICA SECUECIAMIENTO UTILIZANDO DATOS GENERADOS CON LA TÉCNICA PRODUCT ION SCAN EN MS/MS. SECUENCIACIÓN DE NOVO Y ANÁLISIS BIOINFORMÁTICO LAS CADENAS LATERALES PLEGAMIENTO DE PROTEÍNAS: PREDICCIÓN Y MODELAJE DE ESTRUCTURA DE PROTEÍNAS SOBREPOSICIÓN DE ESTRUCTURAS Y ALINEAMIENTOS ESTRUCTURALES SOFWARE Y HERRAMIENTAS BIOINFORMÁTICAS
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).