Determinación de la presencia de microplásticos en nueve playas de Camaná - Arequipa - Perú y Programa de Sensibilización
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar e identificar los micro plásticos presentes en playas de Camaná-Arequipa y realizar un Programa de sensibilización Ambiental. Las playas en las cuales se realizó el muestreo son en el Chorro, la Punta, Primavera, las Tortugas, Cerrillos, las Cuevas,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10594 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10594 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Micro plásticos Contaminación en playas Programa de sensibilización ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar e identificar los micro plásticos presentes en playas de Camaná-Arequipa y realizar un Programa de sensibilización Ambiental. Las playas en las cuales se realizó el muestreo son en el Chorro, la Punta, Primavera, las Tortugas, Cerrillos, las Cuevas, San Marino, La Miel y La Playuela, estas muestras de arena de las playas se tomaron en los meses de Enero y Febrero del 2019. El trabajo de investigación se enmarco dentro de una metodología de tipo aplicada, con diseño no experimental. La metodología de trabajo fue consistió primero en realizar el muestreo, posteriormente el tamizaje, seguido de la separación de micro plásticos, filtración, secado, cuantificación, separación de colores y la identificación. Los resultados evidenciaron que la playa con mayor número de micro plásticos /m2 es la playa La Miel con 1382 de micro plásticos/m2, le sigue La Playuela con 599 micro plásticos/m2. Asimismo, de la encuesta realizada para conocer acerca del conocimiento que tienen los pobladores sobre de los micro plásticos el 80% no tiene conocimientos de este tema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).