Evaluación de las interacciones moleculares del complejo proteínico Erp, Rv1417 y Rv2617c del Mycobacterium tuberculosis y su potencial objetivo frente a derivados de la nicotina utilizando técnicas de modelamiento computacional

Descripción del Articulo

La tuberculosis es una enfermedad alarmante a nivel mundial provocada principalmente por el Mycobacterium tuberculosis, motivo por el cual está siendo muy estudiada, descubriéndose cada vez nuevas formas de contrarrestarla. El objetivo del presente trabajo fue evaluar las interacciones moleculares d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paco Chipana, Margot Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9764
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mycobacterium tuberculosis
factores de virulencia
derivados de la nicotina
dinámica molecular
interacción
desestabilización
Descripción
Sumario:La tuberculosis es una enfermedad alarmante a nivel mundial provocada principalmente por el Mycobacterium tuberculosis, motivo por el cual está siendo muy estudiada, descubriéndose cada vez nuevas formas de contrarrestarla. El objetivo del presente trabajo fue evaluar las interacciones moleculares de las proteínas que forman el complejo Erp, Rv1417 y Rv2617c del Mycobacterium tuberculosis frente a derivados de la nicotina utilizando técnicas de modelamiento computacional. Para su realización, se modelaron y minimizaron las tres proteínas mediante técnicas de dinámica molecular. Cada proteína se interaccionó con cinco derivados de la nicotina, a estos sistemas se les realizó una pequeña dinámica molecular y se analizaron las estructuras secundarias comparando la estructura de la proteína inicial y después de su interacción, teniendo como resultados cambios en su estructura secundaria de las proteínas con los derivados. Con respecto a la Erp se observa mayores fluctuaciones al interacionar con el derivado E seguido de los derivados A y B, en cambio con la proteína Rv2617c se observa cambios de fluctuación con el derivado B, desapareciendo las láminas beta. Por otro lado, las láminas beta de la proteína Rv1417 se muestran disminuidas con los derivados B, C, D y E, pero se observa una mayor fluctuación y desestabilización de la proteína con el derivado A. En conclusión las proteínas llegan a alterar su estructura secundaría y a desestabilizarse al interaccionar especialmente con los derivados de la nicotina A, B y E. Keywords: Mycobacterium tuberculosis, factores de virulencia, derivados de la nicotina, dinámica molecular, interacción, desestabilización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).