ESTUDIO DE MÉTODOS Y TIEMPOS DE PRODUCCIÓN, PARA LA REDUCCIÓN DE COSTOS INDUSTRIALES: CASO EMPRESA CONCRETOS Y AGREGADOS LOS REYES DE CAMANÁ E.I.R.L. AREQUIPA 2014
Descripción del Articulo
        En la presente investigación se realizó un estudio de tiempos y movimientos de los procesos y operaciones de producción de agregados de la planta de Concretos y Agregados los Reyes de Camaná ubicada en el Distrito de Huambo, Majes, Provincia de Caylloma realizada en los meses de agosto a diciembre 2...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Católica de Santa María | 
| Repositorio: | UCSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5047 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5047 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | PRODUCCIÓN COSTOS EMPRESA | 
| Sumario: | En la presente investigación se realizó un estudio de tiempos y movimientos de los procesos y operaciones de producción de agregados de la planta de Concretos y Agregados los Reyes de Camaná ubicada en el Distrito de Huambo, Majes, Provincia de Caylloma realizada en los meses de agosto a diciembre 2014. La presente investigación es de diseño No Experimental porque no se manipuló deliberadamente la variable. Es transversal descriptiva porque se recolectó datos en un momento dado. Además, tenemos como objetivo indagar la incidencia y los valores en que se manifiestan los tiempos de los procesos de extracción y producción. El principal aporte que brinda hacer un estudio de esta naturaleza está en conocer las operaciones que conforman el proceso, lo cual permite elaborar propuestas de mejora con el fin de hacer los procesos más eficientes. No solo beneficiando a la empresa sino también a los trabajadores, proporcionándoles un método que facilite las labores que realizan y a la vez les permita obtener mejores resultados, es decir, trabajar de forma inteligente. Podemos concluir que los resultados luego de aplicar la variable independiente permiten obtener información más real y confiable, para los dueños de la empresa que podrán mejores decisiones en base al presente estudio, recomendando su puesta en marcha. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            