Caracterización de los costos de las empresas industriales del Perú: caso Empresa Constructora Ajul E.I.R.L. Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como objetivo determinar y describir las características de los costos de las empresas industriales del Perú y de la empresa AJUL E.I.R.L. Trujillo, 2018; en cuanto a la metodología fue diseño no experimental, descriptivo, considerando como población a las e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25841 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25841 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas industriales Caracterización de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como objetivo determinar y describir las características de los costos de las empresas industriales del Perú y de la empresa AJUL E.I.R.L. Trujillo, 2018; en cuanto a la metodología fue diseño no experimental, descriptivo, considerando como población a las empresas industriales del Perú y como muestra la empresa constructora AJUL E.I.R.L., para ello se ha utilizado la técnica de la entrevista, realizado a la contadora de la empresa, usando un cuestionario como instrumento, el cual consta de quince (15) preguntas; y el análisis documentario, obteniéndose como resultado que en el sistema de control de costos según los antecedentes de la investigación, existen deficiencias ya sea de cumplimiento de las políticas de costos o que estas no han sido bien diseñadas acorde a las necesidades de las empresas; y en cuanto a la empresa AJUL EIRL, no tiene un sistema de control de costos diseñado por parte de la empresa; por lo tanto tiene coincidencia con el estudio realizado de las empresas industriales del Perú teniendo en cuenta los elementos de comparación asignados; por lo que se ha sido necesario la implementación de una propuesta de mejora consistente la aplicación de un sistema de costos ABC. Por lo que se concluye que la aplicación progresiva de la propuesta de mejora será de gran importancia en cuanto al control de costos y en la economía de la empresa, ya que al tener información más confiable y precisa, se podrá tomar mejores decisiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).