Triada oscura de la personalidad y rendimiento académico en estudiantes de psicología de una universidad privada de Arequipa

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue identificar la correlación entre los rasgos de la Triada oscura de la personalidad y el rendimiento académico en estudiantes de Psicología de una Universidad privada de Arequipa. Se utilizó un diseño no experimental con un enfoque cuantitativo, transeccional de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenaza Cori, Julio Enrique, Piminchumo Molina, Bryan German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12216
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Triada oscura
Éxito académico
Estudiantes de psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue identificar la correlación entre los rasgos de la Triada oscura de la personalidad y el rendimiento académico en estudiantes de Psicología de una Universidad privada de Arequipa. Se utilizó un diseño no experimental con un enfoque cuantitativo, transeccional de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 290 estudiantes, entre los 17 y 38 años. Se aplicó el cuestionario Short Dark Triad SD3 y la escala de valoración del rendimiento académico del MINEDU. Para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico JAMOVI, aplicando como prueba estadística el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados obtenidos indicaron que no hubo correlación significativa entre los rasgos de la triada oscura de la personalidad y el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).